Política

Antauro Humala ahora apuesta por tener mayoría en el Congreso: "De nuestras filas saldrá el presidente del Senado"

Opciones. El partido A.N.T.A.U.R.O apelará la decisión del PJ de declararlo ilegal. Pero eso toma tiempo. Una alternativa sería que el líder etnocacerista postule solo al Congreso como invitado en Juntos por el Perú. El líder etnocacerista no se arrepiente de las declaraciones que llevaron a su agrupación a esta situación.

Postular al Senado del Congreso sería una opción, pero depende de Antauro Humala. Foto: Carlos Félix / LR
Postular al Senado del Congreso sería una opción, pero depende de Antauro Humala. Foto: Carlos Félix / LR

“No me cabe duda que de nuestras filas va a salir el próximo presidente del Senado y el Senado es el que va a partir el jamón en el próximo gobierno”, afirmó el líder etnocacerista Antauro Humala, durante una conferencia de prensa, el último 29 de enero.

El motivo de su aparición es la reciente decisión del Poder Judicial (PJ), en segunda instancia, de declarar ilegal el partido político Alianza Nacional de los Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Ronderos y Obreros (A.N.T.A.U.R.O).

El mensaje del líder etnocacerista frente a eso, deja dos impresiones: primero, que van a continuar apelando la decisión del PJ, y, segundo, que la alternativa de tener la mayoría en el Congreso también es una carta, en vista que Antauro Humala quedaría imposibilitado de ser candidato presidencial.

Humala dice que antes, sin inscripción, el etnocacerismo logró colocar 13 congresistas “en un vientre de alquiler”. Recordemos que en el periodo 2020 - 2021, el partido Unión por el Perú (UPP) tuvo parlamentarios ligados a Humala.

“Por eso, para nosotros, esta cuestión (de declarar ilegal el partido) no nos hace daño, porque sabemos que con inscripción o sin inscripción, en 2026 vamos a triplicar esa cifra”, dice Humala, confiado.

La apelación del fallo del PJ, ya sea al Tribunal Constitucional (TC) y luego a instancias internacionales toma tiempo. Eso lo reconoce también el secretario nacional de A.N.T.A.U.R.O, Rubén Ramos, quien dijo a La República que no le quita el sueño de participar en la contienda electoral del 2026. Su reacción también refleja la división que hay en la agrupación.

Antauro Humala: responsabilidad y divisiones

El proceso para declarar ilegal el partido A.N.T.A.U.R.O comenzó luego de las declaraciones controversiales de Humala y su promesa de fusilar a expresidentes señalados por presuntos actos de corrupción.

Ramos cuenta que se le pidió a Humala moderar su discurso, pero el líder etnocacerista no lo hizo. Incluso, ayer en su conferencia de prensa, alegó que tiene derecho a libertad de expresión y dijo no arrepentirse.

La consecuencia, hasta ahora, es la declaratoria de ilegalidad del partido. Humala y Ramos informaron que todavía no son notificados por el PJ. Ramos no tiene apuro en que la apelación se resuelva antes de la convocatoria a elecciones.

De no revertirse la situación, Humala se quedará sin partido formalmente, pero eso no significa que se quedará solo. Otras agrupaciones, como Juntos por el Perú, se han acercado al líder etnocacerista.

Postularía al Senado con Juntos por el Perú

Incluso, trascendió la posibilidad de que Humala pueda postular al Senado con Juntos por el Perú.

Los abogados en temas electorales Jorge Jáuregui y José Naupari dicen que sí es estaría permitido que él candidatee al Parlamento.

“Para el caso de diputados y senadores, existe la figura del candidato invitado. No pasa por elección primaria, sino por un tema de invitación”, explicó Jáuregui a este diario.

Naupari recalca que el plazo para desafiliarse a una agrupación para postular con otra que esté inscrita, venció el 23 de diciembre del año pasado. Pero acotó que en el caso de A.N.T.A.U.R.O habría una excepción porque se trata de una agrupación que fue declarada ilegal y perderá su registro. Por ende, dicha regla no aplicaría para Humala y podría participar de invitado con otra organización.

“Esta regla está pensada en partidos inscritos. El partido por el cual yo quiero postular y el partido donde estuve afiliado, es por eso, que a Antauro Humala no se le aplica la regla porque el partido político al que estuvo afiliado no estará inscrito, por eso no rige esa regla para él”, agregó.

En ese escenario, Humala podría, por ejemplo, ser el candidato de Juntos por el Perú para el Senado. En su conferencia de prensa, al ser abordado sobre las alianzas electorales que puede forjar, Humala respondió: “Eso no quita que nosotros, en el tiempo que nos queda, podamos forjar una gama de posibilidades. El etnocacerismo igual tiene presencia y va a ser mayoría congresal”, enfatizó.

Los últimos nueves años de crisis políticas han dejado en evidencia lo importante que es manejar el Congreso. A eso apuntaría el antaurismo.

Antauro Humala se acerca también al Frepap

El líder etnocacerista Antauro Humala dijo que tiene coincidencias con el partido político Frepap. “El etnocacerismo tiene mucho en común con el Frepap. Son el etnocacerismo religioso”, comentó.

Este diario buscó una respuesta del presidente del partido Juntos por el Peru, Roberto Sánchez, sobre la posibilidad de que Humala postule al Senado con esta agrupación, pero no respondió al cierre de esta nota.

Un sector de la izquierda marca distancia

El líder de Voces del Pueblo, Guillermo Bermejo, descartó una alianza electoral con el partido A.N.T.A.U.R.O. El año pasado, Bermejo lanzó su candidatura presidencial para el 2026.

"No hemos conversado con Antauro Humala y sus propuestas de asesinato a autoridades, xenofobia y homofobia nos parecen inaplicables, superficiales y cercanas al fascismo y, por lo tanto, contrarias a los principios en que se fundan Voces del Pueblo", manifestó el congresista Bermejo.

No es el único político de izquierda con esa postura.

El secretario general de Nuevo Perú, Enver León, también descartó una alianza con el partido político de Antauro Humala. "No consideramos que es una organización de izquierda. Tiene propuestas más bien de índole fascistoide", sostuvo.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS
Amenazan de muerte y extorsionan a rector de la UNP, José Ordinola, a días de ganar las elecciones

Amenazan de muerte y extorsionan a rector de la UNP, José Ordinola, a días de ganar las elecciones

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"