Notas de Prensa

El Factoring en Perú: claves para impulsar su crecimiento y beneficiar a las MIPYMES

El Factoring se ha convertido en una herramienta clave para la financiación de las MIPYMES en Perú. 

Más herramientas para financiar. Fuente: Difusión
Más herramientas para financiar. Fuente: Difusión

El crecimiento acelerado también revela desafíos urgentes para su consolidación. Solo en 2024, más de S/ 43,000 millones en facturas fueron negociadas, con más de 130 empresas operando en el mercado y un crecimiento proyectado del 31% en 2025, impulsando la formalización y el acceso al crédito.

A continuación, María García-Godos y Roberto Nuñez de Adelanta Factoring, recomiendan los seis puntos clave para entender qué se necesita para fortalecer su uso y cómo esto puede beneficiar a nuestro país:

1. Factoring con el Estado: agilizando los pagos públicos. Las empresas que trabajan con el Estado enfrentan trabas para usar el factoring por la falta de procesos claros y garantías de cobro. Se propone que PRODUCE, junto con la Contraloría y el MEF, fije directrices obligatorias para facilitar su uso y asegurar los pagos.

2. Conformidad de Pago de Facturas. Aunque la ley exige pagar facturas a MIPYMES en un máximo de 30 días, la falta de sanciones por validaciones tardías en SUNAT y CAVALI genera incertidumbre. Se propone que PRODUCE, junto a ambas entidades, establezca lineamientos obligatorios y sanciones para asegurar el cumplimiento.

3. Adiós al Confirming Limitante: fomentando la libre negociación. Aunque la ley permite vender facturas libremente, el uso de modelos de Confirming cerrados limita ese derecho al imponer intermediarios únicos. Esto reduce la competencia y afecta a las MIPYMES. Se propone que INDECOPI regule esta práctica y garantice que el Confirming no excluya al Factoring.

4. Cobranza Judicial Efectiva: mayor rapidez y seguridad. El cobro judicial de facturas impagas es lento e ineficiente. Se propone que el Poder Judicial cree salas especializadas en ejecución de títulos valores, replicando el modelo de los Juzgados Comerciales de Lima.

5. Descentralización del Factoring. En 2024, Lima y Callao concentraron el 87.6% del factoring, según Cavali. Para descentralizar, se propone que PRODUCE, COFIDE y gremios impulsen capacitación regional, plataformas digitales locales y alianzas con entidades financieras.

6. Fortalecimiento del Fondo CRECER. Ampliando el acceso El Fondo CRECER cubre desde 2024 hasta el 75% de impagos en factoring con pagadores pequeños, ampliando el acceso para MIPYMES. Se recomienda difundir este beneficio y homologar más entidades para fortalecer el mercado

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Conversatorio: Lo que queda de nosotros, una exploración de las relaciones tóxicas a partir de la novela de Diego Víctor Chávez

Conversatorio: Lo que queda de nosotros, una exploración de las relaciones tóxicas a partir de la novela de Diego Víctor Chávez

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Notas de Prensa

Movistar Fibra es reconocida como la mejor red de internet del Perú

Movistar Fibra es reconocida como la mejor red de internet del Perú

Libertex triunfa durante el fin de semana del Grand Prix de Mónaco con el patrocinio oficial del KICK Sauber F1 Team y la Ultimate Superyacht Party

Pagos con QR se expanden: nueva opción digital llega a más peruanos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid