Lenovo transforma el centro de datos del Banco de Crédito del Perú (BCP)
Lenovo transforma la infraestructura del BCP con ThinkAgile VX, optimizando tecnología y reduciendo costos, avanzando hacia una banca más moderna y eficiente.

Lenovo impulsa la transformación digital del Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande del país, al implementar su solución de infraestructura hiperconvergente ThinkAgile VX. Esta tecnología está diseñada para optimizar la infraestructura tecnológica del banco y acelerar su proceso de modernización.
Con más de 135 años de trayectoria, el BCP ha construido un legado de confianza entre millones de peruanos. Hoy, ese liderazgo se renueva con su compromiso de evolucionar hacia una banca más digital moderna, accesible y eficaz.
BCP construye una banca más inteligente con Lenovo
Para respaldar su transformación, el BCP ha adoptado la solución ThinkAgile VX de Lenovo, una plataforma diseñada para consolidar y simplificar la infraestructura de TI, al mismo tiempo que reduce costos operativos. Esta plataforma optimiza la operación del banco y aporta beneficios tangibles en términos de eficiencia y sostenibilidad, como:
- Simplificación de la infraestructura: el BCP está instalando más de 200 nodos de sistema integrado Lenovo ThinkAgile VX, reemplazando más de 400 servidores blade y 12 sistemas de almacenamiento. Este cambio permitió una reducción del 60% en infraestructura de hardware, simplificando la administración de las cargas de trabajo virtuales y reduciendo los puntos de falla.
- Disminución en costos energéticos: gracias a la reducción de la infraestructura de hardware, el banco ha logrado reducir en un 20% sus costos energéticos, permitiéndole reorientar esos recursos hacia otras áreas estratégicas para el crecimiento del negocio.
“La solución hiperconvergente representa una forma fantástica de reducir la complejidad tecnológica y aumentar la eficiencia. Actualmente tenemos cientos de servidores y sistemas de almacenamiento en nuestro centro de datos. Al consolidarnos con la serie ThinkAgile VX de Lenovo, tendremos mucha menos infraestructura física, lo que requerirá menos energía, menos refrigeración y menos trabajo manual para ejecutar”, explica David Villavicencio Bernal, Gerente de Estrategia Tecnológica e Innovación, Infraestructura y Operaciones TI del Banco de Crédito del Perú.
Simplificando la infraestructura y optimizando recursos con ThinkAgile VX
ThinkAgile VX de Lenovo es una solución de infraestructura hiperconvergente (HCI) potenciada por procesadores Intel® Xeon® Scalable de 4ta generación con aceleradores de rendimiento integrados. Esto permite lograr un rendimiento hasta un 53% superior y una mejora de hasta el 20% en la eficiencia energética en comparación con generaciones anteriores.
Además de su potencia, esta solución está desarrollada e integrada con VMware para el despliegue de entornos VMware Cloud Foundation. Esta integración permite gestionar todo el centro de datos a través de software, proporcionando una visión unificada y simplificada de la infraestructura.
En consecuencia, ThinkAgile VX de Lenovo se presenta como la solución ideal para el BCP, brindando la infraestructura de hardware y software necesaria para crear una plataforma altamente flexible que se adapta a las necesidades cambiantes del ecosistema bancario.
"En Lenovo, entendemos que la modernización tecnológica es clave para transformar la manera en que las instituciones financieras operan y generan valor para sus clientes. Con la implementación de ThinkAgile VX, el BCP está optimizando su infraestructura y avanzando hacia un centro de datos más inteligente, ágil, eficiente, ecológico y preparado para los desafíos futuros. Este paso fortalece su liderazgo en el sector bancario peruano y reafirma su posición como un referente de innovación. Nos enorgullece ser aliados en este proceso, proporcionando soluciones inteligentes que impulsan el cambio, mejoran la eficiencia operativa que respaldan su compromiso de ser una banca más eficiente, sostenible y centrada en el cliente," afirma José Luis Castro, Gerente General de Lenovo Infraestructure Solutions Group Perú.
Acerca de Lenovo
Lenovo es un gigante tecnológico global con ingresos de US$57 mil millones, clasificada como la número 248 en la lista Fortune Global 500, que presta servicios a millones de clientes cada día en 180 mercados. Centrada en una visión audaz para ofrecer tecnología más inteligente para todos, Lenovo se ha basado en su éxito como la mayor empresa de PC del mundo con una cartera de dispositivos (PC, workstations, smartphones, tablets), infraestructura (servidor, almacenamiento, edge, computación de alto rendimiento e infraestructura definida por software), software, soluciones y servicios habilitados para la IA, listos para la IA y optimizados para la IA. La inversión continua de Lenovo en innovación revolucionaria está construyendo un futuro más equitativo, fiable e inteligente para todos, en todas partes. Lenovo cotiza en la bolsa de Hong Kong bajo el nombre de Lenovo Group Limited (HKSE: 992) (ADR: LNVGY). Para obtener más información, visite https://lenovo.com, síganos en LinkedIn, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y lea las últimas noticias a través de nuestro StoryHub.
La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.