Mexico

Buenas noticias de la Pensión Bienestar en México 2025: este es el último día de marzo para que adultos mayores cobren sus pagos

Los adultos mayores inscritos en la Pensión Bienestar recibirán un pago de US$308,91, siendo un día de marzo la fecha límite para cobrar sus remuneraciones en México.

Existe un último día de marzo para que adultos mayores de la Pensión Bienestar cobren sus remuneraciones en México. Foto: Diario AS/WP
Existe un último día de marzo para que adultos mayores de la Pensión Bienestar cobren sus remuneraciones en México. Foto: Diario AS/WP

En México, un grupo determinado de adultos mayores inscritos en la Pensión Bienestar, recibirá pagos de US$308,91. Por ello, es fundamental que los beneficiarios conozcan la fecha límite de marzo para cobrar sus remuneraciones económicas.

Este apoyo financiero es parte de un programa socioeconómico que busca mejorar la calidad de vida de miles de beneficiarios en la nación latinoamericana. Es vital que los adultos mayores utilicen su tarjeta de pagos para poder cobrar su dinero en los plazos correspondientes.

¿Cuál es el último día de marzo para que adultos mayores cobren sus pagos?

A través de una conferencia de prensa, la Secretaría del Bienestar afirmó que el 27 de marzo es la fecha límite para que los adultos mayores reciban sus pagos de la Pensión Bienestar, un programa social que apoya a quienes tienen 65 años o más en México.

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar deben estar atentos a sus tarjetas del Banco del Bienestar, ya que en el último día para recibir el pago en marzo es vital para aquellos cuyos apellidos comiencen con las letras W, X, Y y Z.

¿Qué dijo la titular de la Secretaría del Bienestar sobre las fechas de pagos para los adultos mayores?

Durante una conferencia de prensa a inicios del mes, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que los pagos económicos de marzo se tratan de la segunda dispersión en 2025, correspondiente al segundo bimestre, que abarca los meses de marzo y abril del 2025.

Es vital que los miles de los adultos de 65 años a más estén atentos a sus tarjetas del Banco del Bienestar para verificar la recepción de su pago en los plazos correspondientes. De lo contrario, podrían suscitarse demoras e inconvenientes durante el proceso de pagos.

¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para acceder a la Pensión Bienestar en México?

Según la Secretaría del Bienestar, las personas que deseen acceder a este importante programa socioeconómico en México deben realizar determinados pasos.

  • Edad: los interesados deben tener 65 años cumplidos o más al momento del registro.​
  • Nacionalidad: además deben ser mexicanos por nacimiento o naturalización, con residencia actual en la República Mexicana
  • Documentación necesaria: los adultos mayores tienen que presentar un acta de nacimiento, identificación oficial vigente, credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Junto con ello, otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): este proceso es vital para que puedas acceder a distintas funciones.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local: este proceso también es de suma importancia,
  • Teléfono de contacto (celular y de casa): este último paso les permitirá comunicarse contigo y brindarte información vital.