Productos que nos acompañaron durante nuestra infancia. ,Se acerca el Día del niño y cómo olvidar los pequeños juguetes que venían junto a nuestros productos favoritos cuando éramos niños. En la década de los 90's, diversas marcas de golosinas regalaban curiosos objetos que se hicieron muy populares en su momento. Más de uno los coleccionaba u otros, como en la mayoría de los casos, los utilizaba para su entretenimiento, incluso se hacían pequeños torneos para jugar e intercambiar nuestro merchandising. Hacemos un recuento de 13 productos que marcaron nuestra infancia (no lloren muchachos). -Taps de Pokemon de Frito Lay Clásico de clásicos. Los taps de Pokemon eran pequeños discos de plástico coleccionables que encontrábamos en los chips de Frito Lay en la época de fines de los 90's. Acostumbraban a jugar con ellos haciendo una torre con todos los que tenían y con uno la golpeaban tratando de voltear la mayor cantidad de ellos y ver si los obteníamos. Si bien venía en la parte posterior de cada tazo, contra quien era débil o fuerte dicho Pokemon, solo nos importaba voltearlos. -Cucharitas de Chocopunch Estas cucharitas eran colecciones de Chocopunch, la primera es de Popeye y es del 92-93, luego le siguieron Star Wars, el Chavo y La Máscara y un sin fin más, habiendo hasta la fecha más de 160 modelos diferentes. -Muñecos de Digimón de Coca Cola Otro clásico. Los canjeabas por tapas de Coca Cola. En el 2001 era un total de 98 Digimon diferentes. Habían de distintos colores: transparentes, opacos, metalizados, y los que brillan en la oscuridad. -Los DinoLocos de chocolate Winter´s Venían con un minicard a modo de leyenda, eran 24, 12 de ellos eran 'aqua-reactivos' porque crecían en el agua y después volvían a su tamaño normal. , -Pokemon de golosinas Costa En el 2000 aparecieron estos muñequitos de Pokemon en plástico duro gracias a Costa. Venían en unas bolsitas de minigalletas. -Hitokú Dragon Ball Winters No hay mucha información sobre estos, pero seguro los recuerdas. Eran de la Marca Winters y con ellos podías formar cubos gracias a su forma. -Pegaloco de Marinella: Fue un gran éxito en su momento y seguro ahorita mismo más de uno quisiera tenerlo para tirarlo a cualquier lado y ver como se quedaba pegado. Era común ver en los recreos (o en clase) como los escolares jugaban con sus pegalocos. -Los Bimbositos de pan Bimbo (1990 aprox) Eran 5 modelos diferentes: osito Panadero, Fútbol Americano, Soccer, Basquet y Beisbol. Después se agregó uno más: Bimbosito canotaje, que era un muñeco especial que venía sólo en las bolsas de pan más grandes. Eran completamente blancos y la idea era que podías pintarlos a tu gusto. -Dragon Ball de chocolate Winters&nbsp,(1998) Eran 24 muñequitos, dos años después sacaron 24 modelos más, también de plástico blando y solo dorados y plateados. -Los tricimotos y autos Speed Wheel de Coca Cola Los podías canjear también con Fanta y/o Sprite. Tenían sus llavecitas que los hacían salir disparados a gran velocidad. Había colores y eran divertidísimos. -Camioncitos de Coca-Cola Esta colección de Camioncitos salió entre el año 1996 - 1997 y &nbsp,eran aproximadamente 10 camiones. Los mismos los conseguías juntando cierta cantidad de tapitas y pagando un precio módico. En cuanto al aspecto de los camiones, eran modelos muy antiguos de vehículos que medían aproximadamente 10 cm de largo por 4 de alto. -Vasos Pepsi Estos vasos comenzaron a salir en los noventas. Los canjeabas por tapas de las botellas de Pepsi más unos cuantos soles. Había de diferentes modelos y dibujos. -Bloqueador D'onofrio: Que mejor merchandising de una marca de helados que un pequeño pote de bloqueador. Si bien nadie sabía si funcionaba o no en verdad, más de uno lo tenía y usaba para protegerse del sol (o como base, en el caso de algunas jóvenes). Fuente: Mercado Negro