Vive en EEUU desde hace 30 años, tiene Green Card, pero terminó arrestada por CBP en su regreso
Cliona Ward, residente permanente de EE. UU. desde hace más de tres décadas, fue detenida por agentes de la CBP a su llegada al Aeropuerto de San Francisco, pese a tener su Green Card vigente.
- Adolescente de 17 años en Florida es asesinado mientras dormía: sospechoso se lanza de edificio minutos después del crimen
- ICE, DHS y su aviso importante para inmigrantes en EEUU: agentes podrían deportarte por decir estas frases condenatorias

Cliona Ward, una residente permanente legal de Estados Unidos desde hace más de 30 años, fue arrestada por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a su regreso al país el 21 de abril de 2025. Este incidente ha generado gran atención debido a la política migratoria más estricta implementada en los últimos años, la cual afecta incluso a personas con un historial criminal expurgado y con la documentación en regla. Ward, que emigró desde Irlanda cuando era una niña, enfrenta ahora una situación complicada que pone en evidencia las complejidades del sistema migratorio estadounidense.
Este caso subraya una práctica que ha sido polémica en los últimos tiempos, especialmente después de la administración de Donald Trump. La detención de residentes permanentes legales, como Ward, que tienen antecedentes penales de hace más de dos décadas, plantea preguntas sobre la justicia de estas políticas. A pesar de haber vivido en el país por más de tres décadas, ser titular de una Green Card válida y haber tenido un historial limpio durante los últimos 20 años, Ward se encuentra detenida por cargos de los que su familia asegura ya fue exonerada.
Emigró a EE. UU., tiene Green Card y fue detenida por CBP
Cliona Ward llegó a Estados Unidos desde Irlanda a los 12 años, y desde entonces ha vivido como residente permanente legal. Su Green Card, que tiene validez hasta 2033, ha sido su principal documento para residir en el país de manera legal. Sin embargo, su estatus migratorio no la eximió de una detención en el Aeropuerto de San Francisco en abril de este año.
La razón detrás de la detención de Ward radica en su historial penal, el cual incluye seis cargos, dos de ellos graves relacionados con posesión de drogas y otros cuatro menores. Estos delitos ocurrieron entre 2007 y 2008, cuando Ward enfrentaba una lucha contra la adicción. Según su familia, estos antecedentes fueron expurgados hace años, lo que significa que deberían haber sido eliminados de su registro criminal. Sin embargo, a pesar de la expurgación, las autoridades migratorias parecen haber considerado estos delitos en su decisión de arrestarla.
Ward fue detenida inicialmente el 19 de marzo de 2025 en el Aeropuerto de Seattle, pero después de pasar tres días en condiciones precarias, fue liberada bajo la condición de presentar documentación que demostrara que sus antecedentes penales ya habían sido eliminados. A pesar de esto, la situación se repitió el 21 de abril, cuando fue arrestada nuevamente en San Francisco.
Condiciones de detención
Las condiciones en las que Ward fue detenida han sido un tema de discusión en su familia y en la comunidad en general. Durante su primer arresto en Seattle, Ward pasó tres días en una situación que su hermana, Orla Holladay, calificó de "terrible". En ese periodo, sobrevivió con comida mínima, como galletas y fideos instantáneos, y fue mantenida en un ambiente que no solo fue incómodo, sino también emocionalmente desgastante.
Sin embargo, las condiciones en su detención en San Francisco fueron descritas como menos severas. Ward tuvo acceso a alimentos y agua de mejor calidad y pudo comunicarse con su hijo, quien padece la enfermedad de Crohn y requiere atención constante. A pesar de estas mejoras, el hecho de que Ward haya tenido que enfrentar una detención sin una justificación clara sigue siendo el foco de la indignación de su familia y de políticos como el representante demócrata Jimmy Panetta, quien expresó que era "inimaginable" que un incidente tan lejano en el tiempo sirviera de justificación para una acción tan drástica.