Estados Unidos

Gobierno de Trump recibe luz verde legal para eliminar protecciones a monumentos nacionales en California y otros estados de EEUU

El Departamento de Justicia respalda la capacidad de Trump para revocar la protección de monumentos nacionales como el Chuckwalla y Sáttítla Highlands.

Gobierno de Trump dicen que tienen la autoridad para abolir monumentos nacionales.
Gobierno de Trump dicen que tienen la autoridad para abolir monumentos nacionales. | Composición LR

En una nueva movida legal, los abogados del gobierno del presidente Donald Trump han obtenido el respaldo para revocar las designaciones de monumentos nacionales, una medida que afectaría sitios históricos y paisajes naturales de gran valor, incluidos dos monumentos en California. Esta decisión llega en un momento clave, mientras la administración Trump impulsa una política orientada a expandir la producción energética en el país, lo que ha generado críticas por parte de defensores del medio ambiente y los derechos indígenas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El Departamento de Justicia de EEUU publicó una opinión legal que desautorizó una normativa de 1938 que establecía que los monumentos nacionales, una vez designados, no podían ser eliminados. Los nuevos hallazgos permiten que el presidente, bajo la Ley de Antigüedades, revoque las protecciones de monumentos si considera que no están justificadas.

La controversia sobre la revocación de monumentos nacionales

La opinión legal que respalda al gobierno de Trump podría abrir la puerta a la revocación de varios monumentos nacionales, entre ellos los recientemente creados por el presidente Joe Biden: el Monumento Nacional Chuckwalla en California y el Monumento Nacional Sáttítla Highlands en la frontera entre California y Oregón. Ambos monumentos fueron establecidos por Biden en su último mandato, a petición de tribus nativas americanas y con el fin de proteger sus tierras ancestrales. Estos monumentos, de gran valor ecológico y cultural, cuentan con una variedad de especies de flora y fauna únicas, y sus protecciones incluyen la prohibición de la perforación y extracción de petróleo y gas natural.

Sin embargo, los críticos de estas designaciones, especialmente dentro de la administración Trump, argumentan que las extensas protecciones impuestas por Biden afectan la producción energética y el acceso a recursos minerales críticos. La fiscal general adjunta Lanora Pettit destacó que estas protecciones respondían a un intento de Biden de dejar un legado ambiental, pero sin relación directa con la protección de monumentos históricos o científicos, lo que generó tensiones en el debate sobre el uso del suelo y los recursos naturales.

Reacciones a favor y en contra de la decisión

La noticia ha generado una fuerte reacción tanto a favor como en contra. Los defensores del medio ambiente y de los derechos indígenas critican la decisión, advirtiendo que permitirá desmantelar las protecciones de importantes ecosistemas y sitios culturales. Grupos como The Wilderness Society afirmaron que los estadounidenses apoyan en su mayoría la conservación de tierras públicas y que esta medida podría poner en peligro la biodiversidad y los recursos históricos en nombre del interés energético.

Por otro lado, el gobierno de Trump sostiene que la revocación de monumentos nacionales es esencial para mejorar la producción energética del país y eliminar restricciones que consideran innecesarias. A pesar de las críticas, la administración ha reafirmado su postura, recordando que bajo la Ley de Antigüedades de 1906, los presidentes tienen la autoridad para cambiar o revocar estas designaciones si consideran que no se justifican. La lucha por el futuro de estos monumentos continúa siendo un tema polémico y central en el debate sobre el uso y la protección de los recursos naturales en los Estados Unidos.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"