
Si corres el riesgo de ser deportado en Estados Unidos, estas organizaciones pueden brindarte apoyo legal y social
Diferentes organizaciones en Estados Unidos ofrecen asesoría legal gratuita o de bajo costo, acompañamiento y defensa a inmigrantes que enfrentan procesos de deportación.
- Atención, inmigrante en EEUU: esto debes hacer si eres indocumentado y te detiene el ICE para proteger tus derechos migratorios
- Florida: mujer es arrestada cuando estaba en cita migratoria de USCIS para obtener la ciudadanía estadounidense por este motivo

Debido a lo complicado que es enfrentar un proceso de deportación, existen instituciones que están comprometidas a ayudar a los inmigrantes en todo Estados Unidos.
Estas organizaciones no solo ofrecen orientación legal, sino también representación ante agencias migratorias y programas educativos que fortalecen los derechos y la integración de quienes se encuentran en riesgo.
Organizaciones que ofrecen apoyo legal, moral y acompañamiento
Estas son algunas de las principales organizaciones que brindan apoyo a inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos:
- National Immigrant Justice Center (NIJC): Ofrece asistencia legal a inmigrantes de escasos recursos, solicitantes de asilo, beneficiarios de DACA, víctimas de violencia y personas detenidas por ICE.
- Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA): Con sede en California, proporciona consultas legales gratuitas y representación en audiencias migratorias, tanto para personas detenidas como no detenidas.
- United Farm Workers Foundation: Especializada en apoyo legal directo a inmigrantes en riesgo de deportación, especialmente en California. También organiza talleres comunitarios sobre derechos y procesos legales.
- Hispanic Federation: Desde 1990, esta entidad protege y promueve los derechos de los inmigrantes. Ofrece ayuda en trámites de ciudadanía, apoya a refugiados y asilados, y desarrolla programas educativos para familias indocumentadas.
- HIAS (Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante): Brinda apoyo humanitario a refugiados y solicitantes de asilo, especialmente a quienes huyen de la violencia y la persecución. Además, los ayuda en su reasentamiento e inserción social.
Otros servicios disponibles
Además de asesoría jurídica, estas entidades ofrecen apoyo emocional, información sobre derechos y acceso a programas de integración. Existen también plataformas como ImmigrationLawHelp.org y USAHello, que permiten buscar recursos legales gratuitos o de bajo costo según la ubicación y las necesidades específicas del usuario.
Contar con el respaldo de estas organizaciones puede influir de manera decisiva en el desenlace de un proceso migratorio, garantizando que los derechos de los inmigrantes estén protegidos en todo momento.