Estados Unidos

La organización en Texas que ofrece ayuda legal gratuita a migrantes en más de 65 condados: ¿cómo acceder?

Texas RioGrande Legal Aid (TRLA) atiende más de 40,000 casos civiles al año, ofreciendo representación legal gratuita a personas de bajos recursos, incluyendo migrantes, en 68 condados del estado.

Organización en Texas ofrece ayuda legal gratuita a inmigrantes.
Organización en Texas ofrece ayuda legal gratuita a inmigrantes. | Composición LR

En Texas, donde la desigualdad en el acceso a la justicia afecta especialmente a las comunidades inmigrantes en Estados Unidos, una organización lleva más de cinco décadas marcando la diferencia. Se trata de Texas RioGrande Legal Aid (TRLA), la entidad de asistencia legal gratuita más grande del estado. Desde su fundación en 1970, ha sido de ayuda para quienes enfrentan conflictos legales civiles sin recursos para contratar a un abogado.

Con una red de más de 25 oficinas distribuidas entre el sur y el oeste del estado, TRLA brinda servicios legales gratuitos a personas de bajos ingresos e inmigrantes. También ofrecen talleres, materiales informativos y apoyo directo a comunidades rurales, trabajadores agrícolas, víctimas de violencia doméstica y personas migrantes.

¿Cómo acceder a los servicios legales gratuitos de Texas RioGrande Legal Aid?

Texas RioGrande Legal Aid cuenta con presencia en más de 68 condados y una cobertura que abarca buena parte del sur y oeste del estado de Texas. Los casos más comunes incluyen disputas de vivienda, violencia doméstica, problemas laborales e incluso procesos migratorios.

Para solicitar el apoyo legal gratuito, basta con comunicarse al 956- 996-TRLA(8752). El objetivo de la organización es “garantizar que nadie quede sin defensa por no poder pagar un abogado”. En un entorno donde los costos legales suelen ser una barrera infranqueable, su labor representa una esperanza real para miles de familias.

¿Qué servicios ofrece Texas RioGrande Legal Aid y a quiénes están dirigidos?

Texas RioGrande Legal Aid se enfoca en casos civiles, proporcionando apoyo en áreas fundamentales como vivienda, beneficios públicos, empleo, violencia doméstica, educación e inmigración. Aunque no manejan casos penales de forma general, sí intervienen cuando se trata de defender a víctimas en situaciones específicas. Su labor es esencial en casos como desalojos injustificados, reclamos laborales o asistencia migratoria, donde las personas sin recursos suelen quedar completamente desprotegidas.

La organización ha sido reconocida por su impacto profundo en las comunidades a las que sirve. Gracias a su enfoque integral y a su capacidad para llegar a zonas desatendidas, TRLA representa una herramienta de empoderamiento legal para personas que, de otro modo, no tendrían cómo defender sus derechos.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
El triste caso de Jennifer Strange, la joven de EE. UU. que murió intoxicada por tomar varios litros de agua

El triste caso de Jennifer Strange, la joven de EE. UU. que murió intoxicada por tomar varios litros de agua

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo