Estados Unidos

Redadas de ICE: estas son las zonas donde hay más operativos contra inmigrantes en Florida

Las redadas de ICE en Florida se intensifican, destacando ciertas áreas como focos de operativos migratorios. El aumento de las acciones de deportación genera preocupación en comunidades inmigrantes.

Las redadas del ICE ahora tienen la colaboración de varias zonas de Florida. Foto: Los Angeles Times
Las redadas del ICE ahora tienen la colaboración de varias zonas de Florida. Foto: Los Angeles Times

Las redadas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) fueron un tema central de discusión en el sur de Florida, donde las autoridades federales han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la inmigración indocumentada. De esta forma, ahora son más de 20 zonas en Florida en donde se realizan operativos en contra de los inmigrantes.

A medida que las políticas migratorias se endurecen, Florida registró un aumento significativo en las acciones de deportación, lo que generó una creciente preocupación tanto entre los inmigrantes como entre las organizaciones defensoras de sus derechos.

¿Cuáles son las zonas con más operativos contra inmigrantes en Florida?

En Florida, las redadas de ICE se concentran principalmente en áreas con una alta densidad de población inmigrante. Por lo tanto, se tomaron medidas estrictas en búsqueda de tener mayor apodo de estas zonas de Florida para las famosas redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

  • Arcadia
  • Belleair
  • Blountstown
  • Clearwater
  • Clermont
  • Coral Gables
  • Davie
  • Daytona Beach Shores
  • Deland
  • Gulfpont
  • Hialeah
  • Indian River Shores
  • Indian Shores
  • Jacksonville
  • Juno Beach
  • Lynn Haven
  • Marianna
  • Miami Dade
  • Naples
  • Palm Beach Gardens
  • Panama City Beach
  • Pinellas Park
  • Polk Count
  • Springfield
  • St. Petersburg
  • Sunny Isles
  • Tequesta
  • Treasure Island

¿Cómo se reforzó los operativos migratorios en Florida?

El estado de Florida ha suscrito un convenio con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de fortalecer las operaciones migratorias en la región. Este acuerdo permite que las autoridades locales de distintas ciudades colaboren voluntariamente con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Las acciones de ICE fortalecieron la deportación en Florida, generando tanto un sentimiento de inseguridad en las comunidades de inmigrantes como una creciente polarización en torno a la política migratoria. Sin embargo, es importante reconocer que, a pesar de las críticas, los operativos continúan en aumento.