Estados Unidos

Green Card: ¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de Estados Unidos sin que afecte tu estatus migratorio?

La Green Card permite a inmigrantes residir y trabajar legalmente en EE. UU. Sin embargo, ausencias prolongadas pueden afectar su estatus migratorio y ser cuestionadas por oficiales.

La Green Card permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en EE. UU., pero las ausencias prolongadas pueden afectar el estatus migratorio. Foto: Composición LR
La Green Card permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en EE. UU., pero las ausencias prolongadas pueden afectar el estatus migratorio. Foto: Composición LR

La Green Card, también conocida como tarjeta de residente permanente, otorga a los inmigrantes la posibilidad de vivir y trabajar de manera legal en los Estados Unidos de forma indefinida. Sin embargo, una de las preocupaciones comunes para quienes poseen esta tarjeta es cómo las ausencias prolongadas del país pueden afectar su estatus migratorio. Si bien es posible viajar al extranjero, existen reglas específicas que determinan el tiempo que puedes permanecer fuera sin que esto ponga en riesgo tu residencia.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) establece que los residentes permanentes pueden salir de EE. UU. sin perder su estatus, pero deben ser cuidadosos con la duración de sus viajes. Aunque no hay un límite de tiempo rígido para las ausencias, permanecer fuera durante un período prolongado puede generar dudas sobre si realmente tienes la intención de vivir en EE. UU., lo cual es un requisito esencial para mantener la Green Card.

¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de Estados Unidos sin que afecte tu estatus migratorio?

En términos generales, un residente permanente puede salir de EE. UU. durante un corto período sin que esto afecte su estatus migratorio. Sin embargo, las ausencias de más de 6 meses pueden ser motivo de preocupación para los oficiales de inmigración, quienes podrían cuestionar la intención del residente de vivir de manera permanente en el país. En este caso, la persona podría enfrentar una inspección adicional al regresar.

El USCIS indica que una ausencia menor a seis meses no debería generar problemas al regresar, pero una vez que el tiempo fuera de EE. UU. excede los seis meses, es probable que los oficiales examinen más de cerca si el residente ha abandonado efectivamente su residencia. Es importante estar preparado para demostrar que tu intención sigue siendo residir permanentemente en Estados Unidos.

¿Qué sucede si me ausento de EE. UU. por más de 6 meses con la Green Card?

Cuando un residente permanente se ausenta de Estados Unidos por más de seis meses, pero menos de un año, la persona puede enfrentar la presunción de que ha abandonado su residencia en el país. Aunque no se perdería automáticamente la Green Card, se considera que la persona podría no haber mantenido su intención de residir en el país, lo que podría generar problemas al regresar.

Si la ausencia excede los 12 meses, el residente corre el riesgo de perder su estatus de residente permanente. El USCIS establece que en este caso se deberá demostrar que la persona no ha abandonado su residencia permanente en EE.UU., y que tiene la intención de regresar. Las personas que planean estar fuera por períodos largos deben tomar medidas preventivas, como solicitar un permiso de reingreso.

¿Necesito un permiso de reingreso si voy a estar fuera por más de 6 meses?

Si planeas estar fuera de Estados Unidos por más de seis meses, es altamente recomendable que solicites un permiso de reingreso antes de salir del país. Este permiso, conocido formalmente como "Formulario I-131", permite a los residentes permanentes demostrar que tienen la intención de regresar a EE. UU. y que no han abandonado su residencia permanente.

El USCIS especifica que este permiso de reingreso es especialmente crucial si planeas estar fuera por un año o más. Solicitarlo antes de viajar puede evitar problemas al intentar regresar al país, garantizando que no se considere que has abandonado tu estatus migratorio. Además, el permiso de reingreso puede facilitar el regreso sin la necesidad de una audiencia de inmigración.