Estados Unidos

Avión no autorizado causa alarma cerca de Mar-a-Lago: interceptan vuelo cerca de la mansión de Trump

La Fuerza Aérea interceptó un avión no autorizado que sobrevolaba Mar-a-Lago, la mansión de Donald Trump, en el sur de Florida. El incidente tuvo lugar el pasado 9 de marzo de 2025, mientras el expresidente se encontraba en el lugar.

Fuerza aérea intercepta avión cerca de Mar-a-Lago. Foto: Veranda
Fuerza aérea intercepta avión cerca de Mar-a-Lago. Foto: Veranda

El 9 de marzo de 2025, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos interceptó un avión no autorizado que volaba cerca de Mar-a-Lago, la mansión de Donald Trump, en Palm Beach, Florida. Este incidente puso en alerta a las autoridades, quienes rápidamente actuaron para evitar cualquier posible amenaza a la seguridad de la propiedad y de sus ocupantes. Mar-a-Lago, que es la residencia principal del expresidente Trump, se encuentra en una zona restringida, lo que obliga a las aeronaves a cumplir con estrictas regulaciones de vuelo en las cercanías del área.

El avión, que no estaba autorizado a volar en esa zona, fue detectado por el sistema de control de tráfico aéreo. Como medida de precaución, la Fuerza Aérea envió aviones F-16 para interceptar la aeronave y obligarla a abandonar el espacio aéreo restringido. Afortunadamente, el incidente se resolvió sin mayores problemas, y no se registraron heridos ni daños materiales. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar las circunstancias detrás de la intrusión aérea.

Incidente Aéreo en Mar-a-Lago: avión no autorizado vuela cerca de la mansión de Trump

El espacio aéreo sobre Mar-a-Lago está altamente restringido debido a la importancia del lugar y la seguridad de quienes lo habitan. Por esta razón, cualquier violación de este espacio provoca una respuesta inmediata de las autoridades. En este caso, un avión no autorizado fue detectado volando a baja altura cerca de la mansión de Donald Trump. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, a través de su sistema de monitoreo, identificó rápidamente el vuelo y desplegó aviones F-16 para interceptarlo.

Los F-16, cazas de alta velocidad, utilizaron bengalas como señal para advertir al piloto del avión no autorizado. Estas señales fueron suficientes para que el piloto de la aeronave tomara la decisión de abandonar la zona restringida, evitando así cualquier posible confrontación. Este tipo de procedimientos son comunes cuando se detecta una violación de las zonas aéreas protegidas, especialmente en áreas como Mar-a-Lago, donde la seguridad es una prioridad constante.

Aumento de las intrusiones aéreas en la zona

Este incidente no es el primero de su tipo en los últimos meses. Las autoridades de seguridad de Estados Unidos han reportado un aumento en las intrusiones aéreas cerca de Mar-a-Lago, lo que ha llevado a una mayor vigilancia y a respuestas rápidas por parte de las fuerzas armadas. La cercanía de la mansión Donald Trump a áreas de alto tráfico aéreo ha hecho que las autoridades estén en constante alerta para proteger tanto a la propiedad como a sus ocupantes.

La respuesta del gobierno a este tipo de situaciones es inmediata y precisa, utilizando aviones de combate y otros recursos tecnológicos para garantizar que cualquier amenaza sea neutralizada rápidamente. En lo que va del año 2025, la Fuerza Aérea ha respondido a más de 20 casos de violaciones al espacio aéreo cercano a Mar-a-Lago, lo que subraya la necesidad de mantener medidas de seguridad estrictas en la zona.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"