Estados Unidos

Redadas ICE en Estados Unidos: estas son las restricciones que tienen los agentes con los inmigrantes en operativos

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) generan preocupación en comunidades inmigrantes, ya que deben conocer sus derechos para protegerse.

Conoce tus derechos legales en las Redadas ICE en Estados Unidos / Foto: CNN
Conoce tus derechos legales en las Redadas ICE en Estados Unidos / Foto: CNN

Las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos generan una gran preocupación, especialmente entre las comunidades inmigrantes. Sin embargo, estas operaciones no son completamente desreguladas, ya que existen restricciones legales que limitan lo que los agentes pueden hacer durante sus arrestos. Es crucial para las personas afectadas por estas acciones conocer qué derechos tienen y cómo pueden protegerse de posibles abusos o detenciones ilegales.

Los agentes de ICE tienen la facultad de ejecutar ciertas acciones dentro de un marco legal, pero no pueden actuar de manera arbitraria. Por ello, es fundamental entender las diferencias entre lo que está permitido y lo que está prohibido durante una redada. Conocer estas limitaciones puede marcar la diferencia entre una detención justificada y una posible violación de derechos.

VIDEO MÁS VISTO

Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.
Así lucen los arrestos de ICE en Estados Unidos | Foto: CNN

Así lucen los arrestos de ICE en Estados Unidos | Foto: CNN

¿Cuáles son las restricciones que tienen los agentes con los inmigrantes en las redadas?

Si ICE intenta realizar alguna de estas acciones sin los permisos legales necesarios, los inmigrantes afectados puede ejercer su derecho a la defensa legal y denunciar el abuso. Pese a la autoridad que representa , en Estados Unidos, ICE también enfrenta restricciones. Entre las principales acciones que no puede realizar están las siguientes:

  • Entrar a una vivienda sin orden judicial: No pueden ingresar sin una orden firmada por un juez o sin consentimiento del residente.
  • Detener a alguien por su apariencia o acento: No pueden basar una detención en el color de piel, origen étnico o el idioma que habla una persona.
  • Registrar vehículos sin consentimiento o una orden: ICE necesita permiso del conductor o una orden judicial para inspeccionar un automóvil.
  • Negar el acceso a un abogado: Toda persona detenida tiene derecho a asesoría legal e ICE no puede impedirlo.
  • Ingresar a áreas privadas en negocios sin orden judicial: No pueden acceder a zonas restringidas sin la autorización correspondiente.

¿Cómo proteger tus derechos durante una redada de ICE en Estados Unidos?

En las redadas de ICE, es fundamental mantener la calma y tener claro los derechos migratorios para que las autoridades no abusen en el operativo y cumplan con el reglamento. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • No abrir la puerta si los agentes no presentan una orden judicial firmada por un juez.
  • No responder preguntas sin la presencia de un abogado.
  • No firmar documentos sin comprender su contenido o sin asesoría legal.
  • Llevar consigo identificación oficial y, de ser posible, la tarjeta roja, que informa cómo responder ante una detención.