Estados Unidos

Nueva York, respaldada por Eric Adams, busca facilitar a los inmigrantes una tarjeta de identificación de residencia

Nueva York facilita el acceso a identificaciones para inmigrantes al incorporar 23 nuevos documentos, mejorando su acceso a servicios esenciales como vivienda y salud.

El Consejo de la Ciudad, liderado por el alcalde Eric Adams, ha aprobado la ampliación de identificaciones para la tarjeta de residencia, beneficiando a quienes buscan establecerse en la ciudad. Foto: Forbes España
El Consejo de la Ciudad, liderado por el alcalde Eric Adams, ha aprobado la ampliación de identificaciones para la tarjeta de residencia, beneficiando a quienes buscan establecerse en la ciudad. Foto: Forbes España

La ciudad de Nueva York ha introducido cambios importantes en el proceso para que los migrantes obtengan identificaciones, con el objetivo de facilitar su acceso a servicios esenciales como vivienda y atención médica. Según informó Fox News, la incorporación de 23 nuevos tipos de documentos busca mejorar las condiciones de vida de quienes desean establecerse en la ciudad.

El Consejo de la Ciudad, con el respaldo del alcalde Eric Adams, ha aprobado una medida que amplía la variedad de identificaciones que los inmigrantes pueden presentar para obtener la tarjeta de residencia de Nueva York. Esta iniciativa, parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a la población migrante, ha recibido tanto elogios como críticas dentro de la comunidad.

Desde su lanzamiento en 2015 bajo la administración del exalcalde Bill de Blasio, la tarjeta de identificación de la ciudad ha beneficiado a cerca de 1.7 millones de personas, facilitando el acceso a servicios como educación y atención médica gratuita. No obstante, la iniciativa ha generado inquietudes respecto a la seguridad y la autenticidad de los documentos presentados por los solicitantes.

Ampliación de Documentos Aceptados en Nueva York

La reciente modificación permite a los migrantes utilizar documentos como licencias de conducir vencidas y registros de agencias federales como ICE para solicitar la IDNYC. Esta ampliación tiene como objetivo simplificar el proceso de obtención de la identificación, facilitando el acceso a servicios básicos. En el último año, se han emitido más de 132,000 identificaciones, lo que evidencia un incremento en la demanda de este recurso.

Opiniones Divididas sobre la Medida de Nueva York

Si bien esta medida podría ofrecer diversos beneficios, también ha generado críticas. La representante Nicole Malliotakis ha calificado la decisión como "una idea terrible", señalando que permite a personas en situación irregular obtener una identificación oficial, lo que, según ella, podría fomentar la inmigración ilegal. Asimismo, ha expresado su preocupación por la ausencia de un proceso de verificación exhaustivo para los documentos presentados.

Compromiso del Alcalde Adams con la Comunidad inmigrante

El alcalde Eric Adams ha respaldado la medida, resaltando que Nueva York ha sido construida por inmigrantes y que su diversidad representa una fortaleza. En un artículo de opinión, destacó que su administración ha brindado apoyo a más de 189,100 migrantes en su camino hacia la autosuficiencia, con un 84% de los adultos recibiendo o solicitando autorización para trabajar.

Cierre de Refugios y Nuevas Iniciativas de Adams

En medio de la disminución de la población migrante en refugios, el alcalde Eric Adams anunció el cierre del Roosevelt Hotel, que desde su conversión en refugio ha acogido a más de 173,000 migrantes. Esta medida forma parte de un plan más amplio para gestionar la crisis migratoria, que incluye la vinculación de migrantes con oportunidades laborales y la implementación de cursos de inglés en los refugios.

Un Futuro Esperanzador para los Nuevos Llegados a Nueva York

El alcalde concluyó afirmando que las acciones de su administración han demostrado que es posible liderar con compasión y recursos. La ciudad de Nueva York se posiciona como un faro de esperanza para aquellos que buscan construir una nueva vida, reafirmando su compromiso con la inclusión y el apoyo a todos sus residentes.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"