Salario mínimo en Florida 2025: Ron DeSantis promueve nuevo aumento salarial válido desde esta fecha
En Florida, el salario mínimo se ajustará gradualmente en los próximos meses, conforme a la enmienda aprobada por votantes en 2020, beneficiando a trabajadores de diversos sectores.
- Ron DeSantis y su buena noticia para trabajadores en EEUU: Ley de Licencia Universal abre puertas laborales en Florida este 2025
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

En los próximos meses, el salario mínimo en Florida experimentará un ajuste gradual, de acuerdo con la enmienda aprobada por los votantes en 2020. Este mecanismo establece incrementos progresivos que culminarán en un monto definitivo en los años venideros. La medida beneficiará a trabajadores de múltiples sectores, quienes notarán un incremento en sus ingresos mensuales.
La organización Florida por un Salario Justo impulsó una iniciativa respaldada por más de 6.3 millones de votantes, con el apoyo del gobierno local, que destacó sus beneficios para la economía del estado. Este aumento del salario mínimo responde a la creciente preocupación por el costo de vida en Florida, buscando mejorar la estabilidad financiera de miles de trabajadores. Con su implementación, se espera que más empleados tengan acceso a ingresos acordes a sus necesidades, fortaleciendo el poder adquisitivo y el desarrollo económico de la región.
Salario mínimo en Florida 2025: ¿desde cuándo es válido el aumento?
El salario mínimo en Florida para 2025 se ajustará a un nuevo monto a partir del 30 de septiembre, siguiendo el calendario establecido en la enmienda constitucional aprobada en 2020.
- 30 de septiembre de 2021 → US$10.00 por hora.
- 30 de septiembre de 2022 → US$11.00 por hora.
- 30 de septiembre de 2023 → US$12.00 por hora.
- 30 de septiembre de 2024 → US$13.00 por hora.
- 30 de septiembre de 2025 → US$14.00 por hora.
- 30 de septiembre de 2026 → US$15.00 por hora.
A partir de 2027, el salario mínimo en Florida se ajustará automáticamente según la inflación, asegurando que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
¿Por qué aumenta el salario mínimo en Florida y qué beneficios otorga a los trabajadores?
El aumento del salario mínimo en Florida responde a una reforma constitucional aprobada en 2020, diseñada para garantizar sueldos más equitativos y acordes al costo de vida en el estado. Conoce cómo impacta a los trabajadores y cuándo entra en vigor
Los principales beneficios para los trabajadores incluyen:
- Mayor estabilidad económica: un aumento en el ingreso ayuda a afrontar gastos básicos con mayor facilidad.
- Reducción de la brecha salarial: mejora las condiciones laborales en sectores con sueldos bajos.
- Impulso al consumo: un mayor poder adquisitivo fortalece la economía local.
No obstante, algunas empresas han manifestado preocupación por el impacto en sus costos operativos, lo que podría generar ajustes en precios y contratación. Sin embargo, el incremento gradual permite una adaptación progresiva.

PUEDES VER: Ley SB 1600 en Florida 2025: Ron DeSantis beneficia a estos trabajadores con la Movilidad Interestatal
¿Qué estados de EE. UU. aumentaron sus salarios este año?
El ajuste del salario mínimo por hora en Florida forma parte de una tendencia nacional, donde otros estados también han implementado incrementos para mejorar las condiciones laborales.
- California: US$16.00 por hora (ajuste basado en la inflación).
- Nueva York: US$16.00 en la ciudad de Nueva York y US$15.00 en otras regiones del estado.
- Washington: US$16.28 por hora, el más alto del país.
- Oregón: Ajuste anual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cada estado adopta diferentes políticas de ajuste, permitiendo que los salarios mínimos se mantengan en línea con el costo de vida y la inflación local.