
Licencia de conducir en Texas para inmigrantes: consigue tu brevete siguiendo estos simples pasos, según DPS
Obtener una licencia de conducir en Texas es posible para ciertos inmigrantes, pero deben cumplir con los requisitos del DPS. Descubre qué documentos necesitas y qué errores podrían hacerte perder el permiso.
- Gobierno de EEUU sabía que inmigrantes enviados a megacárcel de El Salvador no tenían condena
- Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar Irán

Miles de inmigrantes en Texas buscan obtener una licencia de conducir para desplazarse legalmente dentro del estado, pero el proceso no es igual para todos. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), solo aquellos con estatus migratorio legal pueden acceder a este documento, dejando fuera a quienes no cuenten con una visa, permiso de trabajo o residencia permanente.
Actualmente, Texas no emite licencias de conducir para indocumentados, a diferencia de otros estados como California o Illinois. Sin embargo, quienes cuenten con DACA, TPS, visa de trabajo o residencia permanente pueden solicitarla cumpliendo con ciertos requisitos establecidos por el Texas DPS. A continuación, te explicamos qué necesitas y cómo realizar el trámite correctamente.
PUEDES VER: Green Card para inmigrantes: estos motivos pueden hacer que te quiten la residencia y deportarte de EE. UU.

¿Qué requisitos pide el DPS a los inmigrantes en Texas?
El DPS exige que los inmigrantes en Texas presenten documentación oficial para comprobar su identidad, residencia en el estado y estatus migratorio. Los requisitos varían según la condición migratoria del solicitante.
- Requisitos generales para obtener la licencia de conducir en Texas:
- Pasaporte vigente o documento de identidad válido.
- Comprobante de residencia en Texas (facturas de servicios, contrato de renta, etc.).
- Número de Seguro Social o carta de ineligibilidad del SSA (en caso de no calificar).
- Documento que acredite presencia legal en EE. UU. (Green Card, visa de trabajo, permiso de DACA o TPS).
- Pagar la tarifa correspondiente al trámite.
El DPS también requiere que los solicitantes aprueben un examen teórico de normas de tránsito en Texas y una prueba de manejo. Además, quienes tengan menos de 25 años deben completar un curso de educación vial antes de solicitar la licencia.
Pasos para tramitar la licencia de conducir en Texas
Si cumples con los requisitos para licencia de conducir, estos son los pasos que debes seguir para solicitar licencia en Texas:
- Agenda una cita en el Texas DPS a través de su sitio web oficial.
- Reúne los documentos requeridos, incluyendo prueba de identidad, residencia y presencia legal.
- Presenta y aprueba el examen de normas de tránsito en Texas, a menos que tengas una licencia válida de otro estado o país con acuerdo de reciprocidad.
- Realiza la prueba de manejo en un vehículo con seguro vigente, o presenta un certificado de un curso de manejo aprobado por el DPS.
- Paga la tarifa del trámite, cuyo costo varía según la edad y tipo de licencia.
Una vez completados estos pasos, recibirás un permiso temporal mientras esperas la llegada de tu licencia oficial por correo.
¿Qué errores te quitan la licencia de conducir?
Obtener una licencia de conducir en Texas no garantiza que la mantendrás indefinidamente. Existen varias razones por las cuales el Texas DPS puede suspender o revocar el documento.
- Errores que pueden hacerte perder la licencia:
- Acumulación excesiva de multas de tránsito.
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DWI/DUI).
- No contar con seguro de auto vigente.
- Falsificar documentos en el trámite de la licencia.
- Tener deudas sin pagar relacionadas con infracciones de tránsito.
Si tu licencia es suspendida, deberás seguir un proceso para recuperarla, que puede incluir el pago de multas, asistencia a cursos de educación vial o incluso volver a presentar los exámenes de manejo.