Estados Unidos

Licencia de conducir en Florida para inmigrantes: consigue tu brevete siguiendo estos simples pasos, según FLHSMV

Para obtener la licencia en 2025, los inmigrantes deben presentar identificación, prueba de Seguro Social y comprobante de residencia. Además, deben programar citas y aprobar exámenes de visión, teóricos y prácticos.

Si eres inmigrante y vives en Florida, así podrás tramitar tu licencia de conducir en Estados Unidos. Foto: composición LR/Freepik
Si eres inmigrante y vives en Florida, así podrás tramitar tu licencia de conducir en Estados Unidos. Foto: composición LR/Freepik

Adquirir una licencia de conducir en Florida representa un paso fundamental para los inmigrantes que buscan una plena integración en la vida cotidiana del estado. Este identificación no solo permite una mayor movilidad, sino que también actúa como una forma de identificación oficial en diversas situaciones. Sin embargo, el proceso puede ser complicado, ya que implica cumplir con requisitos específicos y seguir los procedimientos específicos por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV).

Para facilitar este trámite, es esencial entender cada fase del proceso, desde la recopilación de los documentos necesarios hasta la aprobación de los exámenes pertinentes. A continuación, te ofrecemos una guía completa con toda la información crucial que los inmigrantes deben conocer para obtener su licencia de conducir en Florida en 2025.

¿Qué requisitos pide FLSHMV a los inmigrantes de Florida?

Para iniciar el proceso de obtención de la licencia de conducir en Florida, los inmigrantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el FLHSMV. Estos incluyen:

  • Identificación principal: es obligatorio presentar un documento que verifique la identidad y el estatus migratorio legal en Estados Unidos. Entre los documentos aceptados se encuentran la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), un certificado de naturalización o un formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) que certifique la solicitud de estatus de refugiado.
  • Prueba de número de Seguro Social (SSN): es obligatorio presentar la tarjeta de Seguro Social con el número asignado. Si el solicitante no es elegible para un SSN, deberá proporcionar una declaración jurada o documentación que lo confirme.
  • Comprobante de residencia en Florida: es necesario presentar dos documentos distintos que acrediten la residencia actual en Florida. Estos pueden incluir el registro de un vehículo en el estado, un contrato de alquiler vigente, una hipoteca a nombre del solicitante o facturas recientes de servicios públicos que indiquen la dirección residencial.

FLSHMV: pasos para tramitar la licencia de conducir en Florida

Una vez reunida la documentación necesaria, el solicitante debe seguir los siguientes pasos para obtener su licencia de conducir en Florida:

  1. Programar una cita en el FLHSMV: se recomienda programar una cita en línea a través del sitio web oficial del FLHSMV para evitar largas esperas y garantizar una atención más ágil y eficiente.
  2. Presentar la documentación requerida: el día de la cita, es crucial presentar todos los documentos requeridos. La ausencia de cualquiera de ellos puede ocasionar retrasos en el proceso o incluso la denegación de la solicitud.Aprobar los exámenes necesarios:
    • Prueba de visión: evalúa la capacidad visual del solicitante para garantizar una conducción segura.
    • Examen teórico: consiste en una serie de preguntas sobre las leyes de tránsito y señales de tráfico específicas de Florida. Es recomendable estudiar el Manual del Conductor de Florida, disponible en español en el sitio web del FLHSMV.
    • Prueba práctica de manejo: evalúa las habilidades de conducción del solicitante en situaciones reales de tráfico.
  3. Pago de tarifas: una vez aprobados los exámenes, es necesario abonar la tarifa correspondiente para la emisión de la licencia. Los costos pueden variar, por lo que se recomienda verificar las tarifas actualizadas en el sitio web oficial del FLHSMV.

¿Por qué podrían negarte la licencia de conducir?

  • Proporcionar información incorrecta o incompleta: toda la información suministrada debe ser precisa y verificable. Cualquier discrepancia puede generar retrasos o la denegación de la licencia.
  • No presentar la documentación completa: la ausencia de alguno de los documentos requeridos puede impedir la continuación del proceso.
  • No aprobar los exámenes requeridos: es fundamental prepararse adecuadamente para cada una de las pruebas, ya que no superarlas implica la imposibilidad de obtener la licencia.
  • Tener una licencia suspendida o revocada en otro estado: antes de solicitar una licencia en Florida, es necesario resolver cualquier problema pendiente relacionado con licencias en otros estados.
  • No cumplir con los requisitos de edad y residencia: verificar que se cumplen con los criterios básicos establecidos por el FLHSMV es esencial para una solicitud exitosa.