IRS: ¿los inmigrantes en Estados Unidos recibirán 2.000 dólares en marzo por declarar impuestos?
IRS ha confirmado que algunos contribuyentes podrían recibir un reembolso de hasta US$2.000 en marzo. No obstante, no todos son elegibles para este pago. Descubre quiénes califican, cómo solicitarlo y qué requisitos deben cumplir los inmigrantes en EE. UU. para ser considerados.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha confirmado que algunos contribuyentes en Estados Unidos podrían recibir un pago de hasta 2.000 dólares en marzo si cumplen con ciertos requisitos al presentar su declaración de impuestos. Este dinero proviene del Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), un beneficio fiscal destinado a familias con dependientes menores de edad.
Sin embargo, muchas personas se preguntan si los inmigrantes en Estados Unidos pueden acceder a este reembolso de impuestos del IRS. Aunque algunos trabajadores extranjeros califican, no todos son elegibles para el pago. A continuación, te explicamos quiénes pueden recibir este dinero, qué documentos se necesitan y cómo hacer la declaración de impuestos correctamente para no perder el beneficio.
¿Los inmigrantes en Estados Unidos recibirán 2.000 dólares en marzo por declarar impuestos?
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha anunciado que algunos contribuyentes podrían recibir un pago de hasta 2.000 dólares en marzo, siempre que cumplan con los criterios establecidos. Este monto corresponde al Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC, por sus siglas en inglés), un beneficio destinado a apoyar a las familias con hijos dependientes en Estados Unidos.
Este reembolso de impuestos del IRS solo se otorgará a quienes presenten correctamente su declaración de impuestos, elijan depósito directo y no tengan problemas con su expediente fiscal. El IRS ha establecido que los pagos no se emitirán antes de mediados de febrero, por lo que quienes hayan completado su trámite temprano podrían recibir el dinero antes del 3 de marzo.
¿Pueden los inmigrantes recibir este pago?
Sí, pero solo si cumplen con ciertos criterios. Para acceder al Crédito Tributario Adicional por Hijos, los contribuyentes deben:
- Tener hijos dependientes menores de 17 años que cumplan con los requisitos del IRS.
- Haber trabajado y generado ingresos dentro de los límites establecidos.
- Presentar la declaración con un Número de Seguro Social válido (SSN).
- Residir en EE. UU. por más de la mitad del año fiscal.
Los inmigrantes que declaran impuestos con un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) no califican para este reembolso, ya que el IRS requiere que el niño dependiente tenga SSN válido para trabajo.
¿Cómo declarar impuestos si eres inmigrante en Estados Unidos?
En Estados Unidos, la declaración de impuestos es obligatoria para muchas personas, incluyendo a quienes tienen residencia permanente, visas de trabajo o ciertos permisos temporales. Los inmigrantes pueden presentar sus impuestos utilizando dos tipos de identificaciones fiscales reconocidas por el IRS:
- Número de Seguro Social (SSN): para residentes legales y personas con permisos de trabajo.
- Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN): para inmigrantes sin SSN, como trabajadores con visa temporal o sin estatus legal.

PUEDES VER: Green Card para inmigrantes: estos motivos pueden hacer que te quiten la residencia y deportarte de EE. UU.
Pasos para declarar impuestos en EE. UU.
- Reunir los documentos requeridos, como W-2 o 1099 (comprobantes de ingresos).
- Elegir la mejor forma de presentar la declaración, ya sea por cuenta propia o con ayuda de un profesional.
- Usar el formulario correspondiente, generalmente el Formulario 1040 o 1040-SR.
- Incluir información sobre créditos fiscales y deducciones, como el Crédito Tributario por Hijos.
- Presentar la declaración antes del 15 de abril de 2025, la fecha límite establecida por el IRS.
Para cómo recibir el reembolso del IRS más rápido, se recomienda presentar la declaración en línea y elegir depósito directo como método de pago.