Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en USA: estas son las principales ciudades donde se reportaron redadas del ICE en 2025

Las redadas del ICE se intensifican en EE. UU., generando alarma en comunidades inmigrantes. La administración Trump busca frenar la delincuencia, pero afecta a personas sin antecedentes penales.

Aumentan redadas de ICE en algunas ciudades de Estados Unidos. Foto: El País
Aumentan redadas de ICE en algunas ciudades de Estados Unidos. Foto: El País

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han intensificado en varias ciudades de Estados Unidos, lo que ha generado gran preocupación entre las comunidades inmigrantes. Estas polémicas acciones, impulsadas por el presidente Donald Trump, intentan frenar la delincuencia, pero también están afectando a personas sin antecedentes penales. Además, las autoridades federales han implementado operativos en grandes áreas urbanas, desatando tanto apoyo como críticas a nivel local, según El País.

El incremento de estas redadas ha provocado un clima de miedo y desinformación, con rumores sobre intervenciones del ICE en lugares como escuelas, hospitales y sitios de trabajo. Los líderes de ciudades consideradas santuario han expresado su rechazo a las políticas federales, afirmando que las redadas vulneran derechos constitucionales y afectan a inmigrantes que no representan una amenaza. A medida que las operaciones se amplían, la ansiedad aumenta, y grupos defensores de los derechos instan a la comunidad a estar preparada y a informarse sobre sus derechos legales.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales
Agentes ICE capturando a inmigrantes en redadas en Nueva York | Foto: CNN

Agentes ICE capturando a inmigrantes en redadas en Nueva York | Foto: CNN

¿Cuáles son las principales ciudades donde reportaron redadas del ICE en 2025?

Algunas ciudades están incrementando las redadas por los agentes ICE, según el reconocido diario El País. A continuación, las principales zonas de detenciones en Estados Unidos.

  • Nueva York: Agentes del ICE, junto con la DEA y otras agencias federales, llevaron a cabo redadas que incluyeron la detención de un presunto miembro de la banda MS-13, un ciudadano jamaicano con una condena anterior por explotación sexual de un menor y un ciudadano hondureño con una condena por conducir bajo los efectos del alcohol. El alcalde Eric Adams reiteró que la ciudad no cooperaría con las amplias medidas federales de control de la inmigración, pero que colaboraría en la persecución de delincuentes violentos.
  • Chicago: La ciudad, conocida por su estatus de santuario, vio una agresiva actividad del ICE, con funcionarios confirmando arrestos de individuos con antecedentes penales, incluyendo cargos de asesinato y agresión sexual con agravantes. El alcalde Brandon Johnson confirmó que la policía local no participó en las operaciones federales.
  • Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta y varias ciudades de Texas también informaron de redadas a gran escala, y los funcionarios del ICE declararon que se estaban centrando en personas con antecedentes penales.

Reacciones a las redadas de ICE y las políticas migratorias de Donald Trump

Diversos políticos estadounidenses han manifestado su postura respecto al incremento de las redadas de ICE y las drásticas políticas migratorias 2025.

  • Letitia James, fiscal general de Nueva York, criticó las políticas de la Administración Trump, calificándolas de “violaciones constitucionales”.
  • JB Pritzker, el gobernador de Illinois, respaldó la deportación de delincuentes violentos, pero se opuso a las amplias redadas dirigidas contra inmigrantes respetuosos de la ley.
  • Los líderes de las ciudades santuario de Los Ángeles, Chicago y San Francisco reafirmaron su compromiso de proteger a las comunidades de inmigrantes.