Cómo presentar el Formulario I-129 ante USCIS para traer trabajadores extranjeros de forma temporal a EE. UU.
El Formulario I-129, "Petición para un Trabajador No Inmigrante", es esencial para que los empleadores en EE.UU. contraten temporalmente trabajadores extranjeros de diversas categorías de visa.
- Muy buenas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los requisitos para acceder al Seguro Social sin ciudadanía americana
- Trump y su mala noticia para inmigrantes en USA: USCIS suspendió el Formulario I-134A y ya no podrán pedir el Parole Humanitario

El Formulario I-129, conocido como "Petición para un Trabajador No Inmigrante", es el documento que los empleadores en Estados Unidos deben presentar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para contratar a trabajadores extranjeros de manera temporal. Este formulario abarca diversas clasificaciones de visas de no inmigrante, como H-1B, L-1, O-1, entre otras, permitiendo a las empresas acceder a talento especializado de otros países.
La correcta presentación del Formulario I-129 es esencial para garantizar la admisión legal de trabajadores extranjeros en el país. Además de completar el formulario, los empleadores deben cumplir con requisitos específicos según la categoría de visa solicitada, lo que puede incluir certificaciones laborales previas o documentación adicional que respalde la necesidad de contratar a un trabajador extranjero.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

PUEDES VER: Atención, inmigrante en Estados Unidos: conoce cómo crear una cuenta de USCIS en línea este 2025
¿Cómo presentar el Formulario I-129 ante USCIS?
Según USCIS, para iniciar el proceso de contratación de un trabajador extranjero temporal, los empleadores deben seguir estos pasos:
- Determinar la clasificación de visa adecuada: Identificar la categoría de visa que se ajusta al puesto y al perfil del trabajador, como H-1B para profesionales especializados o L-1 para transferencias dentro de la misma empresa.
- Completar el Formulario I-129: Acceder al formulario más reciente en el sitio oficial de USCIS y llenarlo con información precisa sobre el empleador y el empleado.
- Reunir la documentación requerida: Adjuntar los documentos de respaldo necesarios, que pueden variar según la clasificación de visa, como evidencia de calificaciones del trabajador o certificaciones laborales.
- Presentar la petición: Enviar el formulario completo junto con la documentación y las tarifas correspondientes a la dirección indicada por USCIS para la categoría de visa específica.
- Esperar la notificación de USCIS: Una vez recibida la petición, USCIS procesará la solicitud y notificará al empleador sobre su decisión o si se requiere información adicional.
¿Cuánto cuesta presentar el Formulario I-129 ante USCIS?
Las tarifas para presentar el Formulario I-129 varían según la clasificación de visa solicitada y pueden estar sujetas a cambios. Además de la tarifa base de presentación, algunas categorías, como las visas H-1B y L-1, pueden requerir pagos adicionales, como las tarifas establecidas por la Ley de Competitividad y Fuerza Laboral Estadounidense (ACWIA) y otras disposiciones legales.
Para obtener información actualizada sobre las tarifas aplicables, se recomienda consultar el Desglose de Tarifas en el sitio oficial de USCIS o utilizar el Calculador de Tarifas proporcionado por la agencia. Es fundamental asegurarse de incluir el pago correcto al presentar la petición para evitar retrasos en el procesamiento.