Estados Unidos

Mercado Inmobiliario de Estados Unidos.: por qué son importantes los alquileres para los residentes

El aumento constante de los precios de vivienda y las altas tasas hipotecarias complican el acceso a la propiedad. Inquilinos como Elizabeth Grantham buscan opciones más asequibles en medio de esta crisis.

Las casas de alquiler en USA son vitales para los residentes. Foto: Cloud Front
Las casas de alquiler en USA son vitales para los residentes. Foto: Cloud Front

El abismo de riqueza entre propietarios e inquilinos en Estados Unidos se ha ampliado en los últimos años, escenificando una creciente desigualdad económica. Mientras que el propietario medio tiene un patrimonio neto de US$ 400.000, el inquilino medio apenas alcanza los US$ 10.400. Esta disparidad ha llevado a muchos a replantearse su situación habitacional, como es el caso de Elizabeth Grantham, quien decidió mudarse para alcanzar el sueño de ser propietaria.

La historia de Grantham es un ejemplo de cómo el aumento constante de los alquileres ha empujado a muchos a buscar alternativas más asequibles. A medida que los precios de la vivienda continúan en ascenso, la lucha por la propiedad se vuelve cada vez más difícil para quienes desean dejar atrás el alquiler. Este artículo explora las causas y consecuencias de esta creciente división en el mercado inmobiliario estadounidense.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

El impacto de los precios de la vivienda

Los propietarios de viviendas han visto cómo su riqueza se ha disparado gracias al aumento de los precios de la vivienda en todo el país. Según un informe del Aspen Institute, el propietario medio tenía un patrimonio neto de US$ 400.000 en 2022, mientras que el inquilino medio solo contaba con US$ 10.400. Esta diferencia de casi 40 veces en riqueza refleja una tendencia preocupante en la que los inquilinos se ven atrapados en un ciclo de alquiler sin posibilidad de acumular capital.

El precio medio de venta de las viviendas existentes alcanzó los US$ 407.200 en octubre, marcando el decimosexto mes consecutivo de aumentos interanuales. A su vez, las tasas hipotecarias han permanecido obstinadamente altas, lo que dificulta aún más el acceso a la propiedad. La combinación de estos factores ha llevado a muchos, como Jordan Swanson, a expresar su frustración ante la imposibilidad de convertirse en propietarios en la actual economía.

Desigualdad en la Acumulación de Riqueza

El informe del Aspen Institute destaca que los inquilinos, que representan más de un tercio de los hogares estadounidenses, enfrentan una serie de desventajas económicas. Tienen menos flujo de caja positivo, más deudas y menos ahorros en comparación con los propietarios. Además, los inquilinos son más propensos a tener deudas por préstamos estudiantiles, lo que agrava aún más su situación financiera.

Por otro lado, casi el 80% de los propietarios poseen activos que pueden apreciarse, como cuentas de jubilación y acciones, mientras que solo el 48% de los inquilinos tiene acceso a este tipo de inversiones. Esta falta de activos apreciables limita las oportunidades de los inquilinos para acumular riqueza a largo plazo, lo que perpetúa la desigualdad en el acceso a la propiedad.

Un Cambio en el Mercado de Alquiler

A pesar de la difícil situación, hay indicios de que el mercado de alquiler podría estar enfriándose. Según un informe de Zillow, los precios de los alquileres han disminuido más de lo habitual, y un récord del 38,6% de los anuncios de alquiler ofrecen concesiones. Además, se prevé que un millón de nuevas unidades multifamiliares lleguen al mercado, lo que podría ayudar a frenar el aumento de los alquileres en el futuro.

Sin embargo, este alivio puede no ser suficiente para muchos inquilinos que aún enfrentan barreras significativas para convertirse en propietarios. Las tasas hipotecarias siguen siendo altas, lo que limita las opciones de financiamiento. Grantham, por ejemplo, obtuvo una hipoteca con una tasa del 7,2%, lo que representa un desafío considerable en su camino hacia la propiedad.

Conclusiones sobre la Propiedad y el Alquiler

La creciente desigualdad entre propietarios e inquilinos en Estados Unidos plantea serias preguntas sobre el futuro del mercado inmobiliario. A medida que los precios de la vivienda continúan aumentando y las tasas hipotecarias se mantienen altas, muchos inquilinos se ven atrapados en un ciclo de alquiler que dificulta su capacidad para acumular riqueza. La historia de Elizabeth Grantham y otros como ella resalta la necesidad de soluciones que aborden esta disparidad y ofrezcan oportunidades equitativas para todos en el acceso a la vivienda.