Redadas en Florida: la nueva medida de ICE para detener a inmigrantes indocumentados al volante
La policía de Florida, en colaboración con ICE, podrá interrogar a conductores sobre su estatus migratorio en controles de tráfico. La medida, impulsada por Ron DeSantis, ha generado controversia por posibles casos de discriminación.
- Trump y USCIS anuncian deportación automática para inmigrantes que no cumplan
- Trump perdonará multas millonarias a indocumentados si cumplen con requisito

Un reciente acuerdo entre el estado de Florida e ICE, promovido por el gobernador Ron DeSantis, permitirá a la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) interrogar a conductores sobre su estatus migratorio durante controles de tráfico. La medida, amparada en el programa 287(g), busca reforzar el control migratorio mediante la colaboración entre agencias locales y autoridades federales. Los agentes podrán identificar a personas sospechosas de estar indocumentadas y notificar a ICE para que determine las acciones correspondientes.
Este programa, establecido por la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante, ha generado una fuerte polémica. Los defensores de la medida aseguran que contribuirá a mejorar la seguridad en el estado, mientras que organizaciones de derechos humanos expresan preocupación por el riesgo de discriminación y perfilamiento racial hacia las comunidades migrantes.
¿Cómo ICE realizará redadas para conductores en Florida?
La Patrulla de Carreteras de Florida podrá detener a los conductores en diversas circunstancias, incluyendo:
- Controles rutinarios de tráfico.
- Arrestos por otras infracciones legales.
- Investigaciones o inspecciones especiales.
Si durante estas acciones los agentes detectan que una persona podría estar indocumentada, notificarán a ICE, que decidirá si procede su detención formal. No obstante, la FHP no puede arrestar a nadie únicamente por violaciones migratorias, ya que su función es colaborar en la identificación de posibles casos irregulares.
PUEDES VER: Redadas en Texas: negocios de Dallas se vacían por el miedo a operativos de ICE contra inmigrantes

¿Qué te pedirá ICE cuando te detenga al volante en Florida?
En un control de tráfico, los agentes de Florida pueden solicitar:
- Identificación: licencia de conducir u otra forma de identificación válida.
- Estatus migratorio: preguntar por documentos que prueben la residencia o estancia legal.
- Documentación del vehículo: seguro y registro del automóvil.
Si los agentes encuentran irregularidades, podrán retener temporalmente a la persona hasta que ICE determine las acciones a seguir.
¿Qué derechos tienen los conductores inmigrantes en Florida?
Para enfrentar este tipo de controles, los inmigrantes deben conocer sus derechos. Los expertos en inmigración aconsejan lo siguiente:
- Derecho a permanecer en silencio: no estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
- Solicitar un abogado: puedes pedir la presencia de un abogado antes de continuar con el interrogatorio.
- Cooperar sin proporcionar documentos falsos: esto podría empeorar la situación legalmente.
Es crucial que los residentes migrantes en Florida se informen y busquen asesoría legal en caso de estar regularizando su estatus.