Estados Unidos

New York: los trabajos que quedarán más afectados con la deportación masiva de inmigrantes

La crisis laboral en Nueva York podría agravarse con la deportación masiva de inmigrantes. Distintos sectores enfrentarán fuertes problemas por las últimas decisiones del gobierno americano.

Las deportaciones masivas a inmigrantes podría generar una crisis laboral y económica en New York, señala Immigration Research Initiative. Foto: Composición LR/El País/Dallas Morning News/NYC
Las deportaciones masivas a inmigrantes podría generar una crisis laboral y económica en New York, señala Immigration Research Initiative. Foto: Composición LR/El País/Dallas Morning News/NYC

La ciudad de Nueva York enfrenta un nuevo desafío en su mercado laboral. Según un informe de la Iniciativa de Investigación sobre Inmigraciones (IRI, en sus siglas en inglés), entre los principales rubros de trabajo afectados serían los restaurantes, trabajadores de cuidado, construcciones, comercios, empresariales

El impacto en la economía neoyorquina podría ser considerable, dado que los inmigrantes representan un porcentaje clave de la mano de obra en industrias esenciales. Sin ellos, los negocios podrían experimentar dificultades para mantener sus operaciones, y algunos podrían verse obligados a cerrar.

¿Cuáles son los trabajos más afectados en New York por la deportación masiva de inmigrantes?

Los sectores que dependen de la fuerza laboral inmigrante en Nueva York enfrentan un panorama incierto. Detallando, a mayor profundidad, el informe del IRI señala los distintos rubros u oficios que más afectados saldrían de las deportaciones masivas de inmigrantes.

Restaurantes

Entre las personas indocumentadas, aproximadamente existen 7.000 chefs, 17.000 cocineros, 9.100 trabajadores de preparación de alimentos y 9.200 camareros en New York. Los inmigrantes representan alrededor del 12% combinando las funciones mencionadas.

Lamentablemente, no hay la cantidad suficiente de trabajadores que puedan ocupar los lugares de los inmigrantes, por lo que una salida de trabajadores de esa magnitud significaría la reducción de otros empleos dependientes a ellos.

Trabajadores de cuidados

Hay 20.900 empleadas domésticas y amas de casa, 16.800 asistentes de salud a domicilio, 7.000 trabajadores de cuidado infantil y 6.500 asistentes de cuidado personal que son inmigrantes en New York. Las ocupaciones en conjunto representan aproximadamente el 10%.

Por lo tanto, la perdida de todos ellos sería tomada de forma sensible porque los miembros de la familia pasarían a tomar esa responsabilidad sobre los niños, bebés, adulto mayor y otros que necesiten apoyo.

Construcción

En New York existen 29.500 trabajadores en el área de construcciones, 12.800 carpinteros y 6.200 pintores inmigrantes. Estos trabajadores significan una carta parte del personal para trabajos de construcción.

Entonces, quitar a muchos trabajadores, también miembros de sindicatos, aumentaría los costos de construcción. Por lo tanto, se limitaría las posibles construcciones de diversas viviendas.

Comercial/Empresarial

En los últimos 20 años, la población nacida en EE. UU. sufrió una reducción en 31.000, pero fue compensada con el aumento de 15.000 personas inmigrantes, siendo en su mayoría refugiados, por lo que las perdidas netas esperadas solamente llegaron a la mitad de lo que habría sido. Por lo tanto, la reducción de reasentamientos de refugiados afectaría la economía y población del noreste de New York. Uno de los sectores más afectados sería el comercial y empresarial.

La razón de ello se debe a que los inmigrantes y refugiados contribuyen a la revitalización de las áreas urbanas mediante apertura de negocios, ya sean mercados, cafeterías y restaurantes de distintos países. Al mismo tiempo, aquellas agencias de reasentamiento de refugiados pasarían por una grave crisis por la escasez en el flujo de inmigrantes.

Agricultura

Más de la mitad de los trabajadores de agricultura son inmigrantes indocumentados o con visas temporales H-2A. Es así, como la posible expulsión de estas personas y las restricciones a los inmigrantes no mejoraría las condiciones laborales, sino que causaría una baja considerable en la producción agrícola.

Las granjas en New York realizan un trabajo importante en la producción de leche, manzanas, verduras y otros productos de origen agrícola, ya que ellas abastecen a los supermercados y mercados locales. La participación de ellos es fundamental para economía de comunidades rurales y el desarrollo del agroturismo.

¿Cómo podría afectar las deportaciones masivas a la economía de New York?

La ciudad depende de la inmigración para mantener el dinamismo de su mercado laboral y su actividad económica. Entonces, el impacto en la economía de Nueva York sería significativo con las deportaciones masivas ordenadas por Donald Trump.

  • La perdida de miles de trabajadores elevaría el aumento en el costo de vida al incrementar el pago a restaurantes, guarderías, asistentes de salud a domicilio y más.
  • Las empresas comenzarían a reducir la mano de obra generando una gran tasa de desempleo.
  • La deportación de 470.000 inmigrantes causaría una enorme disminución de 40.000 puestos de empleo para trabajadores nacidos en Estados Unidos.