Estados Unidos

Bob Ferguson realiza histórico aumento salarial en Washington: este es el nuevo sueldo que cobrarán los trabajadores en 2025

Miles de trabajadores en Washington recibieron una buena noticia: el Gobierno de Ferguson anunció el incremento del salario mínimo en el estado. Este nuevo monto entró en vigor a inicios de 2025.

Miles de trabajadores en Washington gozan de un nuevo sueldo mínimo en 2025. Foto: composición LR/X de Bob Ferguson
Miles de trabajadores en Washington gozan de un nuevo sueldo mínimo en 2025. Foto: composición LR/X de Bob Ferguson

El estado de Washington ha implementado un nuevo ajuste en el salario mínimo que beneficiará a miles de trabajadores en 2025. Según el anuncio del fiscal general Bob Ferguson, el sueldo mínimo estatal aumentó en 2,35% con respecto a la tarifa anterior. Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando que los ingresos de los empleados reflejen los costos de vida en la región.

A nivel local, algunas ciudades han ido más allá del incremento estatal. Seattle, una de las urbes con mayor costo de vida en el país, elevó su salario mínimo a 20,76 dólares por hora, consolidándose como uno de los sueldos más altos en Estados Unidos. Esta tendencia responde a la necesidad de ajustar los ingresos de los trabajadores a los crecientes costos de vivienda, alimentación y transporte en el estado.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

Aumento salarial en Washington: ¿cuál es el nuevo sueldo que anunció Bob Ferguson?

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Washington se fijó en 16,66 dólares por hora, representando un aumento del 2,35% respecto al año anterior. Este ajuste es parte de una política estatal que vincula los incrementos salariales al Índice de Precios al Consumidor (IPC), permitiendo que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo en medio de la inflación.

En paralelo, varias ciudades han establecido salarios mínimos más altos para adaptarse a su realidad económica. Entre las localidades con tarifas superiores al mínimo estatal destacan:

  • Seattle: 20,76 dólares por hora.
  • Flagstaff, Arizona: 17,85 dólares por hora.
  • California: 16 dólares por hora.

De acuerdo con el National Employment Law Project (NELP), 48 ciudades y localidades implementaron incrementos salariales adicionales en enero de 2025, reforzando la tendencia de descentralización en la fijación de sueldos mínimos en Estados Unidos.

¿Cuál es el impacto en los trabajadores tras el aumento de sueldo?

El incremento en el salario mínimo en Washington beneficiará a miles de empleados en sectores clave como el comercio minorista, hospitalidad y turismo, restaurantes y servicios de alimentación. Según el Economic Policy Institute, más de 9,2 millones de trabajadores en Estados Unidos se beneficiarán de los nuevos aumentos salariales en distintos estados, con incrementos en el ingreso anual que van desde unos cientos hasta varios miles de dólares.

Además, los expertos señalan que estos ajustes pueden tener un impacto positivo en la economía al reducir la brecha salarial en comunidades vulnerables, ayudar a compensar los efectos de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores de bajos ingresos.

¿Qué otros estados en USA incrementaron su salario base en 2025?

El aumento salarial no solo impactó a Washington, sino que también se extendió a otros estados que han ajustado sus tarifas en función de la inflación. Entre los estados con los sueldos mínimos más altos en 2025 destacan:

  • California: 16,50 dólares por hora.
  • Oregón: 15,95 dólares por hora (varía según la región).
  • Nueva York: 16,50 dólares por hora (en la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester).
  • Arizona: 14,70 dólares por hora.

Estos incrementos forman parte de una tendencia nacional donde los estados están ajustando sus salarios mínimos para garantizar que los trabajadores puedan afrontar el aumento en el costo de vida.