IRS 2025: estos errores en tu declaración de impuestos pueden costarte US$5.000 de multa en Estados Unidos
El IRS 2025 ha intensificado la vigilancia sobre la declaración de impuestos imponiendo sanciones severas para quienes cometan errores en su presentación con multas de hasta US$5.000.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Con la llegada de la temporada de impuestos en Estados Unidos, los contribuyentes deben prestar especial atención a su declaración de impuestos 2025 para evitar errores que puedan generar sanciones económicas. Según Solo Dinero, el Congreso de EE. UU. decidió añadir una norma que sanciona con US$5.000 a quienes retrasan u obstruyen la ejecución de las leyes tributarias federales. La decisión se tomó para responder al aumento de personas que incumplen las normativas fiscales por diversas razones.
Las autoridades fiscales reforzaron los controles para detectar inconsistencias, omisiones y fraudes en las declaraciones. Muchos de estos errores pueden evitarse con una revisión cuidadosa y el cumplimiento de las normativas vigentes. Sin embargo, un descuido en la información reportada puede llevar a sanciones severas.
VIDEO MÁS VISTO
Incidente aéreo en Rusia: Avión se sale de la pista tras falla en el tren de aterrizaje

PUEDES VER: Cheque de estímulo de US$1.400 en EE. UU.: por qué el IRS no te lo ha entregado y cómo debes reclamarlo
¿Cuáles son los errores en la declaración de impuestos que pueden costarte una multa del IRS en 2025?
El IRS 2025 ha identificado una serie de fallas recurrentes en la declaración de impuestos 2025, que pueden derivar en sanciones económicas para los contribuyentes. Acorde a Solo Dinero, entre los errores más comunes se encuentran:
- Solicitud excesiva de reembolso de impuestos: si el IRS detecta que reclamaste un reembolso mayor al correspondiente, te otorgará la oportunidad de enmendarlo.
- Manipulación intencional de información: si entregas datos falsos o engañosos en tu declaración de impuestos intencionalmente para reducir tu monto a pagar o aumentar tu reembolso.
- Falta grave por descuido: tener errores importantes por no seguir las instrucciones del IRS, ya sea cálculos incorrectos en ingresos o deducciones.
- Declaraciones falsas sobre exenciones, créditos o deducciones: intentar tener beneficios fiscales sin tener requisitos, ya sea reclamar créditos por hijos dependientes o ganancias de inversiones.
- Omisión de ingresos: no reportar propinas, ingresos de trabajos independientes o ganancias de inversiones.
- Declaraciones sin fundamento: presentar una declaración con argumentos infundados para evitar el pago de impuestos.
- Fraude fiscal: si el IRS llega a la conclusión que quisiste evadir impuestos de manera deliberada, no solo recibirás una multa, sino también tienes altas probabilidades de enfrentar sanciones legales o penales.
¿Qué hacer si el IRS te impone una multa de US$5,000 por un error en tu declaración?
Si el IRS detecta un error en la declaración de impuestos 2025 y emite una sanción, existen varias opciones para resolver la situación y evitar consecuencias mayores.
- Revisar la notificación del IRS: envía una notificación oficial explicando los motivos de la sanción y el monto a pagar.
- Solicitar una correción: los contribuyentes pueden presentar una Solicitud de Eliminación de Penalización (Penalty Abatement Request, en sus siglas en inglés)
- Pagar la sanción: si el error es legítimo y no hay posibilidad de apelación, lo mejor es pagar la multa lo antes posible. El IRS aplica intereses sobre las sanciones no pagadas.
- Negociar planes de pagos: el IRS ofrece opciones de pago en cuotas. A través de un Acuerdo de Pago a Plazos (Installment Agreement, en sus siglas en inglés), los contribuyentes pueden fraccionar el pago y evitar mayores cargos por mora.
- Consultar con un asesor fiscal o abogado tributario: en casos complejos o cuando el contribuyente no está de acuerdo con la sanción, es recomendable buscar asesoría profesional. Un especialista en impuestos puede evaluar la situación y presentar una apelación formal ante el IRS.