Estados Unidos

Redadas de ICE en EE.UU.: las 4 organizaciones que apoyan a inmigrantes para que no sean deportados por Trump

Organizaciones en Illinois intensifican su apoyo a la comunidad inmigrante ante el aumento de redadas del ICE. Brindan asistencia legal, refugio y orientación para mitigar el miedo de deportaciones.

Diversos programas intentan frenar a ICE en Estados Unidos. Composición: Lr/CNN
Diversos programas intentan frenar a ICE en Estados Unidos. Composición: Lr/CNN

Ante el aumento de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en distintas ciudades de Estados Unidos, organizaciones en Illinois han intensificado sus esfuerzos para brindar apoyo a la comunidad inmigrante. En un contexto de mayor vigilancia y posibles deportaciones masivas, estos grupos buscan ofrecer asistencia legal, refugio temporal y orientación para quienes se ven afectados por estas medidas.

Las redadas han generado un clima de incertidumbre y temor entre muchas familias inmigrantes, especialmente para las personas con estatus migratorio irregular. Frente a esta situación, diversas organizaciones han desarrollado estrategias para informar a la comunidad sobre sus derechos y los recursos disponibles, con el fin de mitigar el impacto de estas acciones y garantizar que las personas afectadas reciban la ayuda necesaria.

Redadas de ICE para inmigrantes | Fotos: CNN

Redadas de ICE para inmigrantes | Fotos: CNN

¿Cuáles son las 4 organizaciones que apoyan a inmigrantes para que no sean deportados por Trump?

Cuatro organizaciones en Illinois han incrementado sus labores para defender legalmente a inmigrantes. A continuación, las comunidades donde puedes acudir para buscar ayuda.

  • The Resurrection Project
  • Justicia Migrante
  • Brighton Park Neighborhood Council
  • Palenque LSNA

Se han implementado iniciativas como “Know Your Rights” (Conoce tus derechos), que tienen como objetivo educar a la población sobre los pasos a seguir al interactuar con un oficial del ICE. Además, las diversas redes de apoyo y organizaciones ofrecen asistencia legal, la cual puede ser gratuita o de bajo costo, dependiendo de la entidad que la proporcione.

¿Cuáles son los números que debes llamar para recibir asistencia y evitar las deportaciones de Trump?

Con el objetivo de facilitar la denuncia de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Red de Apoyo a la Comunidad (LARRN) ha puesto a disposición una línea telefónica gratuita. El número (888) 624-4752 permite a los ciudadanos reportar redadas en sus vecindarios y obtener información sobre referencias legales. Esta iniciativa busca empoderar a la comunidad y brindar apoyo en situaciones de vulnerabilidad.

Impacto en la comunidad inmigrante

Las redadas del ICE no solo afectan a los individuos detenidos, sino que también tienen un impacto profundo en las comunidades inmigrantes. El temor a ser arrestados ha llevado a muchas personas a cambiar sus rutinas diarias, evitando salir de sus hogares y limitando su acceso a servicios esenciales. Esta situación ha creado un clima de desconfianza y ansiedad, afectando la calidad de vida de miles de inmigrantes en Texas.