Restos de Paul Flores "el Ruso", vocalista de Armonía 10, serán velados en Piura
Estados Unidos

Este país pagará bonos de US$470 a los latinos deportados por Donald Trump: los 6 requisitos para cobrar los beneficios

No están solos. Los ecuatorianos que sean expulsados por Donald Trump recibirán bonos por un lapso de 3 meses. Revisa qué necesitas para ser beneficiario y quiénes no aplican al subsidio.

Los ecuatorianos que sean deportados por Trump recibirán bonos y otros beneficios. Foto: composición LR/Freepik/AFP
Los ecuatorianos que sean deportados por Trump recibirán bonos y otros beneficios. Foto: composición LR/Freepik/AFP

La presencia de Donald Trump esparce miedo entre los latinos en Estados Unidos, ya que el presidente ha puesto en marcha una durísima política antimigratoria. Ante ello, Ecuador no se quedará de brazos cruzados, debido a que brindará bonos de US$470 a las familias que sean deportadas por el magnate.

Según Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, los compatriotas que sean deportados recibirán estos bonos por un lapso de tres meses. Sin embargo, para que los latinos accedan a los subsidios, es necesario que los beneficiarios cumplan con una serie de seis requisitos.

¿Cuáles son los 6 requisitos de los bonos de US$470 para latinos deportados por Donald Trump?

Estos son los seis requisitos de los bonos de US$470 para latinos que sean deportados por Donald Trump, según el Decreto Ejecutivo 521 de Ecuador:

  • Haber retornado de manera forzosa desde los Estados Unidos
  • No haber cometido delitos graves contra la vida, integridad sexual, actos de terrorismo, asociación ilícita, narcotráfico o delincuencia organizada en Ecuador o Estados Unidos
  • No tener antecedentes penales en Ecuador
  • Estar en el listado emitido por la Cancillería
  • Ser mayor de 18 años
  • No recibir los bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

¿Qué beneficios tendrán los ecuatorianos deportados por Trump?

El Gobierno ha implementado un paquete de medidas para apoyar a los ecuatorianos en el exterior. Además de la transferencia mensual de US$470, se ofrecerán programas de capacitación, estudios y becas, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a las víctimas de la deportación.

Asimismo, Noboa afirmó que se dará asistencia integral a aquellos ecuatorianos que se encuentren en situación irregular en Estados Unidos. Con todo esto, se facilitará la reintegración de los compatriotas que volvieron a su país natal.

¿Qué dijo Daniel Noboa sobre las deportaciones en Estados Unidos?

Daniel Noboa recalcó que los ecuatorianos serán recibidos con los brazos abiertos de vuelta a su país. El mandatario señaló que brindará un apoyo integral a los conciudadanos que se vean afectados por las deportaciones en Estados Unidos.

"A nuestros migrantes que están retornando: quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos. Por eso, hemos implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración... Ecuador es su hogar. Aquí, juntos, construiremos un país que pueda ser lo que ustedes salieron a buscar. Aquí cuidamos a los nuestros. Bienvenidos al nuevo Ecuador", señaló Noboa en sus redes sociales.

¿Cómo saber si tengo orden de deportación en USA?

A través de la página web de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), puedes saber si tienes una orden de deportación en USA. Para ello, sigue los pasos que verás a continuación:

  • Ingresa al link de consulta de la EOIR: https://acis.eoir.justice.gov/es/
  • Coloca tu número de registro de extranjero (este empieza con la letra A y es seguido por un número de 8 o 9 nueve dígitos)
  • Finalmente, pulsa en "enviar" para obtener información sobre tu caso.

Por otro lado, recuerda que también puedes llamar al número de teléfono 1-800-898-7180 (presione 2 para una llamada en español). Mediante esta línea, será posible conocer el estatus de un caso de inmigración.

¿Cómo cancelar una orden de deportación?

Según el Gobierno de Estados Unidos, puedes cancelar una orden de deportación si buscas asistencia legal. Para ello, una organización sin fines de lucro te prestará apoyo.

Por otro lado, si sientes que tus derechos como civil no fueron respetados durante la deportación, puedes presentar una queja ante del Departamento de Seguridad Nacional. Haz clic AQUÍ para obtener mayores detalles.

¿Qué es una deportación en USA?

Una deportación es un proceso de expulsión del país de un extranjero que no cumplió con las leyes. Esta puede ocurrir por haber ingresado de forma ilegal, cometer un delito, desobedecer repetidamente las leyes de inmigración o estar involucrado en actos criminales.