Estados Unidos

Adiós al CBP One: las 4 opciones que tienen ahora los inmigrantes para pedir asilo luego de que Trump eliminara la app

El Gobierno de Donald Trump anunció el 20 de enero de 2025 el fin de CBP One, aplicación que facilitaba la solicitud de asilo en la frontera con México. Todas las citas programadas fueron canceladas.

Donald Trump firmó un decreto para eliminar la app CBP One en su primer día como presidente 47.º de Estados Unidos. Foto: composición LR/EFE/AFP
Donald Trump firmó un decreto para eliminar la app CBP One en su primer día como presidente 47.º de Estados Unidos. Foto: composición LR/EFE/AFP

El 20 de enero de 2025, el gobierno del presidente Donald Trump anunció el fin de CBP One, la aplicación que facilitaba a los inmigrantes la programación de citas para solicitar asilo en la frontera con México. Este cambio afectó a miles de personas que esperaban una oportunidad de regularizar su situación legal en Estados Unidos. Con la suspensión de esta herramienta, se cancelaron miles de citas, dejando a los solicitantes en un limbo legal.

Desde su implementación en 2021, CBP One ayudó a más de un millón de personas a acceder al sistema migratorio estadounidense de manera ordenada y legal. Sin embargo, el regreso de Trump a la Casa Blanca trajo consigo políticas más estrictas, incluyendo la reinstauración de medidas como "Remain in Mexico". En este contexto, los migrantes enfrentan un panorama incierto en su intento de cruzar la frontera de forma legal y segura.

Las citas programadas para pedir asilo ya fueron canceladas tras decreto de Trump. Foto: composición LR/Freepik

Las citas programadas para pedir asilo ya fueron canceladas tras decreto de Trump. Foto: composición LR/Freepik

¿Cuáles son las alternativas para inmigrantes que buscan asilo tras cierre de CBP One?

Tras la desaparición de CBP One, los inmigrantes cuentan con opciones limitadas para continuar con sus solicitudes de asilo. Una de las principales alternativas es acudir directamente a los puertos de entrada oficiales en la frontera, donde pueden declarar su intención de solicitar asilo. Sin embargo, esta opción implica largas esperas y el riesgo de ser deportados antes de que sus casos sean procesados.

Otra posibilidad es presentar una solicitud formal de asilo mediante el formulario I-589, una opción válida para quienes ya se encuentran dentro de Estados Unidos. Este documento debe ser presentado en el primer año de llegada al país, aunque las actuales políticas de control migratorio podrían dificultar este proceso para quienes enfrentan órdenes de deportación inmediata.

El parole humanitario representa otra vía, aunque su acceso está restringido a casos específicos, como emergencias médicas o reunificaciones familiares. Finalmente, los inmigrantes pueden intentar obtener un visado válido, aunque este proceso es largo, costoso y no garantiza una solución inmediata a su situación migratoria.

 La Oficina de Control Fronterizo anunció el cierre de CBP One como parte de las nuevas políticas migratorias de Donald Trump. Foto: composición LR/Telemundo<br>

La Oficina de Control Fronterizo anunció el cierre de CBP One como parte de las nuevas políticas migratorias de Donald Trump. Foto: composición LR/Telemundo

¿Qué pasará con las citas programadas por solicitantes de asilo en EE. UU.?

Con la cancelación de CBP One, miles de citas programadas para 2025 quedaron sin efecto, generando confusión y frustración entre los solicitantes. Este cambio afecta a quienes esperaban cruzar legalmente la frontera, pero también incrementa el riesgo de que algunos intenten cruzar de manera irregular, exponiéndose a peligros como el tráfico de personas.

La situación ha encendido alarmas en organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, que exigen al gobierno de Trump establecer un mecanismo alternativo para gestionar las solicitudes de asilo. Además, México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha expresado su rechazo a la política "Remain in Mexico", que obliga a los solicitantes a permanecer en su territorio mientras se resuelven sus trámites.

¿Cómo era CBP One, la app para inmigrantes en la frontera?

CBP One fue lanzada en 2021 como parte de un esfuerzo por modernizar y humanizar el sistema migratorio de Estados Unidos. La aplicación permitía a los migrantes programar citas para solicitar asilo desde sus dispositivos móviles, evitando largas filas y caos en los puertos de entrada. Su éxito fue notable, ya que facilitó el acceso legal para más de un millón de personas en solo cuatro años.

Además de mejorar la gestión de solicitudes, la app ayudó a reducir la presión en la frontera, ofreciendo una solución digital que priorizaba la seguridad y la organización. Sin embargo, los críticos de CBP One argumentaban que la herramienta no resolvía problemas estructurales del sistema migratorio y que su uso era limitado en regiones con acceso restringido a tecnología.

El impactante caso de la pareja estadounidense que fue devorada por un oso grizzly: ataque fue registrado por el audio de una cámara

El impactante caso de la pareja estadounidense que fue devorada por un oso grizzly: ataque fue registrado por el audio de una cámara

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"