Estados Unidos

Real ID en Ohio: cómo obtener y cuánto cuesta el nuevo documento para conductores en EE. UU.

A partir de mayo, todos los ciudadanos de Ohio necesitarán una Real ID para viajar dentro de Estados Unidos. Conoce qué es este documento, cómo tramitarlo en el Buró de Vehículos Motorizados (BMV) y cuáles son sus precios.

En 2025, los residentes de Ohio deberán obtener una Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales. Este nuevo requisito busca mejorar la seguridad en Estados Unidos. Foto: WOWK
En 2025, los residentes de Ohio deberán obtener una Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales. Este nuevo requisito busca mejorar la seguridad en Estados Unidos. Foto: WOWK

En 2025, los residentes de Ohio enfrentan un nuevo requisito: obtener una Real ID, un documento esencial para quienes desean abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales restringidas. Este cambio, impulsado por la Ley Real ID de 2005, busca garantizar estándares más altos de seguridad e identificación en Estados Unidos. Sin embargo, el proceso para obtener este documento puede generar dudas, por lo que es fundamental estar informado.

El Buró de Vehículos Motorizados (BMV) de Ohio es el encargado de emitir las Real ID, y todos los mayores de 18 años deberán contar con esta identificación si planean viajar dentro de Estados Unidos sin un pasaporte. A continuación, te explicamos cómo obtener este documento, cuánto cuesta y qué opciones tienes si aún no cuentas con una Real ID antes de la fecha límite.

¿Cómo obtener la Real ID en Ohio?

Para tramitar tu Real ID en Ohio, necesitas visitar un centro de atención del BMV con los documentos requeridos. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:

  • Lleva un documento de identidad original. Puede ser tu certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense, certificado de naturalización o cualquier documento que acredite tu identidad.
  • Proporciona tu número de Seguro Social. Este dato debe incluirse en el formulario de solicitud, que puedes completar en línea antes de tu visita.
  • Presenta dos pruebas de residencia en Ohio. Asegúrate de llevar facturas recientes de servicios públicos, extractos bancarios u otro documento oficial con tu dirección actual y una fecha dentro de los últimos seis meses.
  • Documentos adicionales para no ciudadanos. Si no eres ciudadano estadounidense, deberás presentar pruebas de tu estatus legal, como tu tarjeta de residente permanente o visa.
  • Prueba de cambio de nombre (si aplica). En caso de que tu nombre legal haya cambiado, necesitarás un documento que lo respalde, como un acta de matrimonio o una orden judicial.

Recuerda que, tras completar el trámite, recibirás una licencia temporal válida mientras esperas tu Real ID definitiva, la cual llegará a tu domicilio por correo.

¿Cuánto cuesta la Real ID en Ohio?

El costo de la Real ID en Ohio varía según el tipo de documento y su vigencia. Estos son los precios actuales para 2025:

  1. Licencia de conducir:
    • Para personas mayores de 21 años, el costo es de $24.50 o $48, dependiendo del tipo de servicio.
    • La renovación tiene un precio de $27.25 o $53.40.
    • La primera licencia comercial (CDL) cuesta $43.50 o $86.
    • Renovar una CDL tiene un precio de $46.25 o $91.40.
  2. Tarjeta de identificación:
    • Los residentes mayores de 17 años pueden obtenerla sin costo alguno.
    • Los menores de 16 años deben pagar $10 por una tarjeta con vigencia de 4 años o $19 por una de 8 años.
    • Si necesitas un duplicado o deseas reimprimir tu tarjeta, el costo será de $9 para ambas opciones.

Es importante verificar con el BMV de Ohio si los precios han cambiado antes de realizar el trámite, ya que pueden variar.

Alternativas a la Real ID en Ohio

Si aún no cuentas con una Real ID en Ohio, existen otras formas de identificación aceptadas por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) para viajar dentro de Estados Unidos. Entre las alternativas, se incluyen:

  • Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte. Ambos son válidos tanto para vuelos nacionales como internacionales.
  • Licencia de conducir estándar emitida por el estado. Sin embargo, este documento dejará de ser aceptado después de la fecha límite si no cumple con los requisitos de la Ley Real ID.
  • Identificaciones emitidas por el gobierno federal:
  • Tarjetas de residente permanente o de cruce fronterizo.
  • Credenciales del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
  • Tarjetas de programas de viajeros confiables. Documentos como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.
  • Credenciales tribales o indígenas reconocidas federalmente.
  • Otros documentos oficiales. Como la tarjeta de autorización de empleo (I-766) o la identificación sanitaria para veteranos (VHIC).
Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
Mhoni Vidente asegura que Cuba se transformaría en una extensión de Miami: "Se vienen grandes cambios"

Mhoni Vidente asegura que Cuba se transformaría en una extensión de Miami: "Se vienen grandes cambios"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"