Real ID sin Green Card: los inmigrantes en Estados Unidos pueden obtenerla con estos requisitos
El trámite debe hacerse en persona en el DMV, donde se solicitarán documentos que certifiquen identidad y estatus migratorio, además de cumplir otros requisitos.

Se acerca el 7 de mayo de 2025, los inmigrantes en Estados Unidos podrán obtener la Real ID sin requerir una Green Card, siempre que muestren documentos alternativos autorizados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este método facilita el acceso a vuelos a nivel nacional, edificaciones federales y otros servicios esenciales.
El proceso para conseguir la Real ID se lleva a cabo en persona en las dependencias del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado. Para finalizar el procedimiento, los inmigrantes que busquen la Real ID sin la Green Card tendrán que entregar documentos válidos que certifiquen su identidad y estatus migratorio, además de satisfacer otros requisitos fijados.
PUEDES VER: Illinois moderniza el DMV con un nuevo servicio que facilita el trámite del Real ID para todos

Real ID sin la Green Card: ¿cómo obtenerla si eres inmigrante en Estados Unidos?
Si eres inmigrantes y quieres obtener la Real ID sin la Green Card, debes saber que existen otras opciones aceptadas por el DHS que pueden ser utilizadas por los inmigrantes.
Documentos para obtener la Real ID sin la Green Card:
- Formulario I-94 con un sello I-551 temporal vigente, o un formulario I-94A con fotografía y estatus válido.
- Formulario DS-232, emitido por el Departamento de Estado de EE. UU., con anotación temporal I-551 en una Visa de Inmigrante legible por máquina (MRIV) y un sello de admisión del DHS, con validez de un año.
- Pasaporte extranjero con sello I-551 temporal vigente, o con una anotación I-551 en una Visa de Inmigrante legible por máquina (MRIV), con sello de admisión del DHS dentro del período de validez especificado.
Si quieres obtener la Real ID sin la Green Card, estos documentos deben ser verificados a través del sistema SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements), un sistema electrónico que confirma el estatus migratorio de los solicitantes.
Es fundamental que todos los documentos estén en buen estado y vigentes, ya que cualquier error o inconsistencia podría retrasar el trámite de la Real ID sin la Green Card.
PUEDES VER: Licencia de conducir sin examen teórico en California: estas personas no necesitarán dar la prueba según DMV

¿Desde cuándo será obligatorio contar con la Real ID en EE. UU.?
A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID será un requisito obligatorio, según lo establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida busca reforzar los estándares de seguridad en las identificaciones oficiales emitidas en Estados Unidos.
Implicaciones de no contar con la Real ID después de esta fecha:
- No podrás abordar vuelos nacionales dentro de EE. UU. sin una identificación alternativa aprobada, como un pasaporte válido.
- Se restringirá el acceso a edificios federales y bases militares.
- Los inmigrantes podrían enfrentar dificultades adicionales en procesos administrativos o gubernamentales.
Para evitar contratiempos, se aconseja a quienes deseen obtener la Real ID sin la Green Card comenzar el trámite con tiempo, ya que las oficinas del DMV tienden a registrar un incremento en la demanda a medida que se acerca la fecha límite.
PUEDES VER: Licencia de conducir para adultos mayores en Florida: nuevos requisitos solicitados por el FLHSMV

Real ID 2025: requisitos para inmigrantes en Estados Unidos
El proceso para obtener la Real ID sin la Green Card si eres inmigrante en Estados Unidos requiere cumplir con ciertos requisitos específicos establecidos por el DMV. A continuación, se detallan los principales aspectos que deben considerar los solicitantes:
- Documento que acredite el estatus migratorio: aparte de la Green Card, pueden ser los formularios I-94, DS-232 o un pasaporte extranjero con sello I-551.
- Prueba de identidad válida: pasaporte vigente, licencia de conducir estatal u otro documento oficial válido.
- Número de Seguro Social (SSN): presentar la tarjeta del Seguro Social o un documento que certifique este número.
- Comprobante de residencia en EE. UU.: factura de servicios públicos, extracto bancario o contrato de arrendamiento.
- Cita previa en el DMV: programar una cita en línea para presentar los documentos y completar el trámite.