Estados Unidos

México se prepara ante posibles deportaciones masivas por nuevas políticas migratorias de Trump

El Gobierno de Claudia Sheinbaum está en alerta por posibles deportaciones masivas de migrantes tras la llegada de Donald Trump. Se implementará un botón de pánico virtual para ayudar a los connacionales.

México se prepara ante posibles deportaciones masivas por nuevas políticas migratorias de Trump.Foto: Composición LR
México se prepara ante posibles deportaciones masivas por nuevas políticas migratorias de Trump.Foto: Composición LR

El Gobierno de Claudia Sheinbaum se encuentra en alerta ante la posibilidad de que Donald Trump inicie su mandato con deportaciones masivas de migrantes. Con una estrategia migratoria en marcha, se busca proteger a los connacionales en Estados Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha anunciado la implementación de un botón de pánico virtual, que permitirá a los mexicanos alertar a sus familiares y al consulado en caso de una deportación inminente. Esta medida se enmarca dentro de un amplio programa de asesoría legal para migrantes, que busca garantizar sus derechos humanos.

La cancillería mexicana está trabajando en los detalles técnicos de esta aplicación, que se espera esté operativa antes de la toma de protesta de Trump, programada para el 20 de enero de 2025. La estrategia incluye una línea telefónica de atención 24/7 para resolver dudas de los connacionales.

Estrategia digital y asesoría legal

La estrategia digital se complementa con un programa de asesoría legal que ofrece recomendaciones sobre cómo actuar ante posibles redadas. De la Fuente ha enfatizado que las deportaciones deben contar con una orden judicial, y cualquier acción que contravenga esta norma será considerada ilegal.

Los 53 consulados de México en Estados Unidos han preparado un plan de acción que incluye la colaboración con albergues, iglesias y organizaciones que apoyan a los migrantes. Además, se han contratado 300 asesores externos para asegurar el cumplimiento del debido proceso en caso de deportaciones.

Recomendaciones para connacionales en EE. UU.

El canciller ha instado a los mexicanos en situación migratoria irregular a registrar a sus hijos y a simplificar los trámites administrativos en los consulados. Esto permitirá realizar gestiones a distancia, evitando así la exposición a posibles redadas.

Sheinbaum ha dejado claro que la ayuda se limitará a los connacionales, enfatizando que Estados Unidos debe repatriar a cada persona a su país de origen. Sin embargo, ha abierto la posibilidad de colaborar en el retorno de migrantes de otras nacionalidades, siempre con el apoyo de la Administración estadounidense.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”