Estados Unidos

En estas ciudades de EE. UU. se habla más español que inglés en 2024, según Pew Research Center

Ciudades como Laredo, Texas, y Hialeah, Florida, destacan con más del 90% de su población hispanohablante. Este fenómeno subraya la relevancia del español en el entorno cultural y demográfico del país.

En Estados Unidos, existen ciudades en las que predomina el idioma español debido a aun considerable número de comunidad latina. Foto: Cambio16
En Estados Unidos, existen ciudades en las que predomina el idioma español debido a aun considerable número de comunidad latina. Foto: Cambio16

En Estados Unidos, el español continúa consolidándose como un idioma clave gracias al crecimiento constante de las comunidades latinas. Según un estudio reciente de Pew Research Center, hay ciudades donde la mayoría de la población prefiere el español sobre el inglés en su vida cotidiana, destacándose principalmente en estados fronterizos y aquellos con una fuerte herencia hispana.

Entre estas ciudades sobresale El Paso, Texas, donde el 70% de los habitantes habla español en casa. Este fenómeno no es aislado; otras localidades como Hialeah, Florida, y Laredo, Texas, también presentan cifras destacadas que subrayan la relevancia del idioma español en el panorama cultural y demográfico de Estados Unidos.

¿En qué ciudades de Estados Unidos se habla más español que inglés?

El informe de Pew Research Center destaca ocho ciudades donde el español predomina. Estas son:

  • Laredo, Texas: más del 90% de sus habitantes se comunican en español. Esta ciudad fronteriza es un claro ejemplo de cómo la cercanía con México y su población predominantemente hispana fortalecen el uso del idioma.
  • Hialeah, Florida: en este enclave del sur de Florida, alrededor del 93% de los residentes utilizan el español como su idioma principal, impulsados por la presencia de comunidades cubanas y caribeñas.
  • McAllen, Texas: con una población de 143,000 personas, aproximadamente 90,000 hablan español, consolidando su posición como una de las ciudades más hispanohablantes del estado.
  • El Paso, Texas: con un 70% de habitantes que prefieren el español y el 80% de su población identificándose como latina, esta ciudad fronteriza ejemplifica la riqueza cultural hispana en Estados Unidos.
  • Miami, Florida: con un 68.2% de sus residentes hablando español, esta ciudad es un vibrante centro cultural para la comunidad latina en EE. UU.
  • San Antonio, Texas: aquí, el 61.2% de la población utiliza el español en su vida cotidiana, reflejando la herencia hispana profundamente arraigada.
  • Brownsville – Harlingen, Texas: aproximadamente el 72.5% de los residentes se comunica en español, reafirmando la importancia del idioma en esta región.
  • El Centro, California: cerca del 74.6% de los habitantes usan el español como su lengua principal, posicionándola como una de las ciudades más hispanohablantes del oeste del país.

Crecimiento de la comunidad latina en Estados Unidos en 2024

La población latina en Estados Unidos en 2024 sigue en ascenso, consolidando su impacto cultural y demográfico. Estados como Texas y Florida lideran en número de habitantes hispanos, mientras que ciudades como El Paso, Texas y Hialeah, Florida, se destacan por sus altos porcentajes de población que utiliza el español como idioma predominante.

Este crecimiento no solo refleja un aumento en cifras demográficas, sino también una mayor influencia cultural y económica de la comunidad hispana en el país. Las comunidades hispanas en Estados Unidos han impulsado el desarrollo de medios de comunicación en español, negocios y eventos culturales que celebran sus raíces y tradiciones.

 La comunidad latina sigue en ascenso en Estados Unidos, representando cambios en la cultura y demografía del país. Foto: 24matin.es

La comunidad latina sigue en ascenso en Estados Unidos, representando cambios en la cultura y demografía del país. Foto: 24matin.es

¿Qué estados cuentan con mayor población latina?

A nivel estatal, la concentración de hispanohablantes varía significativamente. Según el informe, estos son los estados con mayor porcentaje de población latina en 2024:

  • Texas: 29.4% de hispanohablantes.
  • California: 29%.
  • Nuevo México: 26.1%.
  • Florida: 21.8%.
  • Nevada: 21.8%.

Estos estados son el corazón del español en Estados Unidos, destacándose no solo por el número de hablantes, sino también por el impacto cultural de sus comunidades hispanas.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
El megaproyecto que conectará 2 océanos y 3 continentes con un enorme corredor: será clave para EE. UU. y México en 2025

El megaproyecto que conectará 2 océanos y 3 continentes con un enorme corredor: será clave para EE. UU. y México en 2025

LEER MÁS
Estas son las ÚLTIMAS FECHAS para obtener GRATIS mochilas y útiles escolares en ferias de Chicago

Estas son las ÚLTIMAS FECHAS para obtener GRATIS mochilas y útiles escolares en ferias de Chicago

LEER MÁS
Duro golpe para Donald Trump: juez federal ordena al gobierno de EEUU aceptar 12.000 inmigrantes

Duro golpe para Donald Trump: juez federal ordena al gobierno de EEUU aceptar 12.000 inmigrantes

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"