Trump toma posesión EN VIVO como presidente de EE.UU.
Estados Unidos

¡Mucha atención, inmigrante! Estas 7 nuevas leyes laborales de Gavin Newsom impactarán en California en 2025

California implementará nuevas leyes laborales en 2025 para prevenir la violencia y proteger a los trabajadores domésticos, beneficiando especialmente a los inmigrantes.

California depende en gran medida de la labor de trabajadores inmigrantes, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción. Foto: composición LR/Los Angeles Times/USA Latino
California depende en gran medida de la labor de trabajadores inmigrantes, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción. Foto: composición LR/Los Angeles Times/USA Latino

Desde 2025, California adoptará nuevas leyes que transformarán las normas de seguridad y las condiciones laborales en el estado. Estas incluyen la prevención de la violencia laboral y mayores protecciones para los empleados domésticos, beneficiando a los inmigrantes.

Con el cierre del período legislativo de 2024, el gobernador de California aprobó varias leyes que impactarán significativamente a empleadores y empleados. Estas normativas buscan fortalecer la seguridad laboral y abordar desafíos críticos en diversos sectores económicos.

 El futuro de los trabajadores inmigrantes en California dependerá de las políticas públicas y de la voluntad de la sociedad de reconocer sus contribuciones y proteger sus derechos.Foto: Telemundo

El futuro de los trabajadores inmigrantes en California dependerá de las políticas públicas y de la voluntad de la sociedad de reconocer sus contribuciones y proteger sus derechos.Foto: Telemundo

1. Ley de Prevención de Violencia Laboral

Esta normativa exige que todos los empleadores desarrollen un Plan de Prevención de Violencia Laboral (WVPP). Dicho plan deberá incluir protocolos claros para identificar y prevenir riesgos de violencia en el lugar de trabajo. Además, los empleadores tendrán que capacitar a sus empleados antes del 1 de julio de 2025. Esta medida es una respuesta a incidentes recientes que han evidenciado la necesidad de abordar la violencia en el ámbito laboral.

2. Norma de calor en ambientes interiores

A partir del 23 de julio de 2025, entrará en vigor una nueva normativa que afecta a los espacios cerrados donde la temperatura alcance o supere los 82 grados Fahrenheit. Esta regulación tiene un impacto particular en almacenes, fábricas, hangares y centros de distribución, donde controlar la temperatura puede resultar complicado. Los empleadores estarán obligados a adoptar medidas para salvaguardar la salud y seguridad de los trabajadores frente a los peligros del calor extremo.

3. Kits de primeros auxilios con naloxona (Narcan)

Para combatir la crisis de opioides, la Asamblea de California aprobó el Proyecto de Ley 1976, que exige a los empleadores incluir naloxona, un medicamento que revierte sobredosis, en los kits de primeros auxilios. Esta medida busca salvar vidas en situaciones de emergencia y sensibilizar a los empleadores sobre la importancia de tener equipos adecuados para responder a sobredosis en el lugar de trabajo.

4. Dispositivos de detección de armas en hospitales

La seguridad en los hospitales será reforzada con la obligación de instalar dispositivos de detección de armas en entradas principales, de emergencia y de maternidad. Según la ley AB 2975, Cal/OSHA deberá actualizar los estándares de seguridad para incluir estos dispositivos antes del 1 de marzo de 2027. Los hospitales rurales y pequeños podrán utilizar detectores manuales de metal para cumplir con la normativa.

5. Protecciones para trabajadores domésticos

La Ley SB 1350 expande las protecciones de seguridad laboral para los trabajadores domésticos. A partir del 1 de julio de 2025, aquellas personas que desempeñen tareas domésticas, ya sea de forma temporal o permanente, estarán bajo la cobertura de las normativas de seguridad y salud ocupacional de Cal/OSHA. Esta legislación tiene como objetivo asegurar condiciones laborales seguras para un sector que, históricamente, ha estado expuesto a diversas vulnerabilidades.

6. Normas de seguridad en refinerías de biocombustibles

La Ley AB 3258 amplía las regulaciones de seguridad laboral, previamente aplicables a refinerías petroquímicas, a aquellas que producen biocombustibles, asfalto y materias primas petroquímicas. Estas nuevas disposiciones forman parte de un esfuerzo continuo por garantizar altos estándares de seguridad en plantas químicas y refinerías.

7. Enmiendas a los estándares de plomo

Cal/OSHA ha adoptado cambios importantes en los estándares de exposición al plomo, reduciendo los límites permisibles (PEL) y los niveles de acción que exigen monitoreo. En la industria de la construcción, tareas específicas consideradas de alto riesgo deberán implementar medidas de protección temporales mientras se completa la evaluación de exposición.

¿Cuál será el Impacto de las nuevas leyes laborales en California?

Estas nuevas regulaciones reflejan el compromiso de California con la protección de los trabajadores y la modernización de las condiciones laborales. Sin embargo, también representan desafíos para los empleadores, quienes deberán adaptarse a estas normativas mediante la implementación de nuevos protocolos y la inversión en medidas de seguridad.