Estados Unidos

Trump y su equipo presidencial debaten invadir México: propuesta fue lanzada durante la campaña electoral

La propuesta tiene como objetivo desmantelar los cárteles en México, ya que Estados Unidos percibe a esta organización criminal como una amenaza debido a su proximidad a la frontera.

Donald Trump propuso invadir México. Foto: composición LR/ CNN
Donald Trump propuso invadir México. Foto: composición LR/ CNN

La reciente edición de la revista Rolling Stone reveló que el equipo presidencial de Donald Trump está considerando la posibilidad de invadir México. Este debate surgió a partir de una de las propuestas que el republicano presentó durante su campaña presidencial contra Kamala Harris, donde sus ofertas controversiales fortalecieron su victoria.

“¿Hasta qué punto debemos invadir México?”, dice un alto funcionario del equipo de transición de Trump. “Esa es la pregunta”. Esta habría sido la pregunta que se habría parecido algo absurda para la élite republicana considerar antes del primer mandato de Trump. Sin embargo, desde entonces muchos de los miembros del equipo ahora están considerando la idea de atacar a México.

Equipo de Trump debate invadir México

Los candidatos de Donald Trump para el gabinete, incluidos los nominados para secretario de Defensa y secretario de Estado, respaldaron públicamente la idea de desplegar el ejército estadounidense en México. Esta postura también ha sido apoyada por su asesor de seguridad nacional, su "zar fronterizo" encargado de las medidas contra la inmigración, y varios aliados de Trump en el Congreso y los medios de comunicación.

Cabe destacar que, Trump, se ha presentado repetidamente como el candidato que pondría fin a las "guerras interminables", ahora busca liderar un nuevo conflicto al sur de la frontera. Sin embargo, según un asesor de Trump, “no está claro hasta dónde irá en este asunto”. Esta fuente añade: “Si las cosas no cambian, el presidente aún cree que es necesario tomar algún tipo de acción militar contra estos asesinos”.

También se habla de una posible "invasión suave" de México, donde fuerzas especiales estadounidenses, en lugar de un despliegue masivo, serían enviadas de manera encubierta para eliminar a los líderes de los cárteles. Este plan preliminar ha entusiasmado a Trump en conversaciones privadas este año.

El ataque a los cárteles de México de Trump

Según Rolling Stone entrevistó a seis republicanos que conversaron con el expresidente y ahora futuro presidente dos veces enjuiciado sobre este tema. Algunas de estas fuentes han informado a Trump sobre estas ideas políticas en las últimas semanas. Las propuestas, que varían en severidad, incluyen ataques con drones o aéreos contra la infraestructura de los cárteles o laboratorios de drogas, enviar instructores militares y "asesores" a México, desplegar equipos de exterminio en suelo mexicano, librar una guerra cibernética contra los capos de la droga y sus redes, y realizar una serie de redadas y secuestros de figuras notorias de los cárteles con fuerzas especiales estadounidenses.

En varias conversaciones privadas, incluso durante el período de transición presidencial, Trump ha informado a sus confidentes y a algunos legisladores republicanos que planea exigir al gobierno mexicano detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos en unos meses, o enviará al ejército estadounidense.

Trump team debates

Donald Trump propone atacar México. Foto: Rolling Stone

La BUENA NOTICIA de USCIS que beneficiará a los inmigrantes con visa de estudiante en Estados Unidos

La BUENA NOTICIA de USCIS que beneficiará a los inmigrantes con visa de estudiante en Estados Unidos

LEER MÁS
Biden pide al Ejército de Estados Unidos apoyar a Israel a derribar los misiles lanzados por Irán

Biden pide al Ejército de Estados Unidos apoyar a Israel a derribar los misiles lanzados por Irán

LEER MÁS
Averigua cuál país de América Latina ha obtenido la mayoría de ciudadanías de Estados Unidos

Averigua cuál país de América Latina ha obtenido la mayoría de ciudadanías de Estados Unidos

LEER MÁS
Administración de Trump sostiene que la justicia no tiene autoridad de exigir el regreso de inmigrante deportado por error a El Salvador

Administración de Trump sostiene que la justicia no tiene autoridad de exigir el regreso de inmigrante deportado por error a El Salvador

LEER MÁS

Últimas noticias

Nuevo derrame de petróleo en Lobitos: municipio obliga suspensión de clases por alta contaminación

Nuevo derrame de petróleo en Lobitos: municipio obliga suspensión de clases por alta contaminación

Martín Cauteruccio deja Sporting Cristal: el goleador fue vendido a club boliviano y jugará la Copa Sudamericana

Pasajero baja de bus interprovincial para ir al baño, pero al regresar ve que todos los carros son iguales: "¡Qué difícil me la pusiste!"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

Corte IDH ordena al Perú garantizar la defensa legal de víctimas de violaciones de los DD.HH ante represalias de Ley APCI

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte