Estados Unidos

Fin a la deportación de Trump en Estados Unidos 2025: la lista completa de ciudades santuario para inmigrantes

Más de diez ciudades en Estados Unidos se han declarado "ciudades santuario" con el fin de proteger a los inmigrantes indocumentados de las deportaciones, como respuesta al plan de Donald Trump para 2025.

Las ciudades santuario defienden la idea de un lugar seguro para vivir y trabajar, fomentando derechos humanos y acceso a servicios básicos. Foto: composición LR/AFP.
Las ciudades santuario defienden la idea de un lugar seguro para vivir y trabajar, fomentando derechos humanos y acceso a servicios básicos. Foto: composición LR/AFP.

Más de una decena de ciudades en Estados Unidos se han declarado como "ciudades santuario", brindando protección a inmigrantes indocumentados frente al plan de deportación de Donald Trump tras ganar las elecciones presidenciales rumbo al 2025. Estas localidades buscan crear un ambiente seguro para aquellos que han llegado en busca de una vida mejor.

Las ciudades santuario son aquellas que han adoptado políticas para restringir la colaboración con las autoridades migratorias, lo que brinda a los inmigrantes la posibilidad de vivir sin el temor constante de ser detenidos o deportados. Este enfoque ha generado un debate tanto de apoyo como de oposición en los ámbitos político y social. A continuación, se ofrece una lista completa de las ciudades santuario en todo Estados Unidos.

Las ciudades santuario que protegerán a inmigrantes en Estados Unidos

En un contexto donde las políticas migratorias en Estados Unidos son cada vez más estrictas, estas ciudades se posicionan como bastiones de protección y derechos humanos, defendiendo la idea de que todos merecen un lugar seguro para vivir y trabajar.

  • Distrito de Columbia
  • Georgia: Athens-Clarke County, Atlanta, Columbia County, DeKalb County, Douglas County.
  • Indiana: Lake County, Monroe County, St. Joseph County, Wayne County.
  • Kentucky: Campbell County, Franklin County, Jefferson County, Louisville, Scott County.
  • Luisiana: Nueva Orleans.
  • Maryland: Baltimore, Baltimore County, Charles County, Howard County, Montgomery County.
  • Michigan: Kalamazoo County, Kent County, Lansing, Muskegon County, Wayne County.
  • Nueva York: Albany, Nueva York, Rockland County, Suffolk County, Westchester County.
  • Carolina del Norte: Durham County, Mecklenburg County, Orange County, Wake County.
  • Pensilvania: Filadelfia, Bucks County, Lancaster, Lehigh County.
  • Virginia: Alexandria, Arlington County, Fairfax County, Richmond.
  • Wisconsin: Dane County, Milwaukee County.

Estos son los estados santuario en Estados Unidos

  • California
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
Donald Trump asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos en enero del 2025. Foto: difusión

Donald Trump asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos en enero del 2025. Foto: difusión

¿Qué son las ciudades santuario para inmigrantes en Estados Unidos?

Las ciudades santuario de Estados Unidos son aquellas que han adoptado políticas que limitan la colaboración con las autoridades federales en la aplicación de leyes migratorias. Su propósito principal es proteger a los migrantes indocumentados de la deportación, garantizando su acceso a servicios básicos como educación y atención médica.

Las políticas varían según la ciudad, pero en términos generales, se enfocan en reducir la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto significa que las autoridades locales no efectuarán arrestos exclusivamente por el estatus migratorio de una persona. Además, muchas de estas ciudades ofrecen recursos legales y programas de apoyo para facilitar la integración de los migrantes en la comunidad.

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

LEER MÁS
Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito