Estados Unidos

Atención, conductores de Estados Unidos: los inmigrantes pueden acceder sin licencia a estos 17 estados

Los requisitos para obtener una licencia de conducir varían según el estado. En general, es necesario probar que vives allí y presentar una identificación válida.

Así luce uno de los 17 estados sin restricciones para indocumentados en Estados Unidos | Créditos: CNN
Así luce uno de los 17 estados sin restricciones para indocumentados en Estados Unidos | Créditos: CNN

En Estados Unidos, desde octubre, cada vez más estados permiten que los migrantes indocumentados obtengan licencias de conducir. De este modo, facilita su movilidad y acceso a servicios nacionales. No obstante, es importante conocer las nuevas medidas implementadas y los requisitos obligatorios para no generar confusiones.

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado establece criterios específicos que los solicitantes deben cumplir. A pesar de las estrictas normativas en el país, algunos estados han optado por brindar esta opción a los indocumentados, permitiendo que puedan conducir legalmente.

Así luce la licencia de conducir en Estados Unidos | Foto: CNN

Así luce la licencia de conducir en Estados Unidos | Foto: CNN

¿En qué estados de USA puedes conducir sin licencia?

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Hawái
  • Illinois
  • Maryland
  • Nevada
  • Nueva Jersey
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington

¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia de conducir?

Para acceder a una licencia de conducir en estos estados, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el DMV. A continuación, se detallan los principales criterios que deben ser considerados.

¿Cómo demostrar residencia en un estado de USA?

Es fundamental que el solicitante pueda demostrar su residencia en el estado donde desea obtener la licencia. Esto puede hacerse a través de documentos como facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento u otros documentos que validen su dirección actual.

Proporcionar identificación

Dependiendo del estado, los solicitantes pueden necesitar presentar diferentes tipos de identificación. Esto puede incluir pasaportes, matrículas consulares o un número de identificación fiscal (ITIN). La documentación requerida varía, por lo que es importante verificar los requisitos específicos de cada estado.

¿Cómo aprobar exámenes?

Al igual que los ciudadanos y residentes legales, los solicitantes indocumentados deben aprobar los exámenes teóricos y prácticos de manejo. Estos exámenes son esenciales para garantizar que todos los conductores tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para operar un vehículo de manera segura.

¿Cómo pagar tarifas?

Finalmente, los solicitantes deben pagar las tarifas correspondientes para obtener la licencia de conducir en el estado en el que están solicitando. Estas tarifas pueden variar según el estado y el tipo de licencia que se esté solicitando. La posibilidad de que indocumentados accedan a una licencia de conducir en ciertos estados de EE. UU. representa un avance significativo en la inclusión y el reconocimiento de los derechos de estas personas. A través de la presentación de documentos que acrediten su residencia y la aprobación de los exámenes requeridos, muchos podrán disfrutar de una mayor movilidad y acceso a oportunidades en su vida diaria.


Ciudadanía americana: estas son las personas vetadas de obtener la naturalización en Estados Unidos ¡Estás tú en la lista!

Ciudadanía americana: estas son las personas vetadas de obtener la naturalización en Estados Unidos ¡Estás tú en la lista!

LEER MÁS
La excelente noticia para inmigrantes en EE.UU.: los 3 beneficios que brindará Walmart para indocumentados en 2025

La excelente noticia para inmigrantes en EE.UU.: los 3 beneficios que brindará Walmart para indocumentados en 2025

LEER MÁS
NUEVO PRECIO DEL DÓLAR en México AYER, 11 de noviembre: tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más tras triunfo de Trump

NUEVO PRECIO DEL DÓLAR en México AYER, 11 de noviembre: tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más tras triunfo de Trump

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"