Estados Unidos

Buenas noticias a inmigrantes en USA: las excepciones de USCIS para el examen de inglés y de educación cívica

Inmigrantes en EE. UU. pueden estar exentos del examen de inglés o de educación cívica para la naturalización bajo ciertas condiciones específicas. Estas excepciones favorecen a solo este grupo de inmigrantes.

Estas excepciones ayudan a que el proceso de naturalización sea más accesible para personas que enfrentan barreras significativas en USA. Foto: composición LR/AFP.
Estas excepciones ayudan a que el proceso de naturalización sea más accesible para personas que enfrentan barreras significativas en USA. Foto: composición LR/AFP.

Algunos inmigrantes en Estados Unidos que cumplen ciertos requisitos pueden estar exentas del examen de inglés o de educación cívica al solicitar la ciudadanía americana. Estas excepciones se aplican bajo determinadas condiciones que se describen a continuación.

Estas excepciones ayudan a que el proceso de naturalización en EE. UU. sea más accesible para personas que enfrentan barreras significativas debido a su edad o condición de salud. Un solicitante puede ser elegible para una excepción al requisito de inglés, al de educación cívica o a ambos. Aquí una guía de referencia rápida sobre las excepciones a estos requisitos para la naturalización.

¿Quiénes acceder a las excepciones para el examen de inglés y de educación cívica en EE. UU.?

1. Exención por Discapacidad Médica

Un solicitante que no pueda cumplir con los requisitos de inglés y educación cívica debido a una discapacidad médica podría estar exento del requisito de inglés, del requisito de educación cívica o de ambos.

2. Exención por Edad y Tiempo de Residencia

Para personas de 50 años o más:

  • Ha vivido en Estados Unidos como residente legal permanente por un mínimo de 20 años al momento de su solicitud.
  • Está exento del examen de inglés.
  • Debe tomar el examen de educación cívica en su idioma preferido o utilizando un intérprete.

Para personas de 55 años o más:

  • Ha vivido en Estados Unidos como residente legal permanente por un mínimo de 15 años al momento de su solicitud.
  • Está exento del examen de inglés.
  • Debe tomar el examen de educación cívica en su idioma preferido o utilizando un intérprete.

Para personas de 65 años o más:

  • Ha vivido en Estados Unidos como residente legal permanente por un mínimo de 20 años al momento de su solicitud.
  • Está exento del examen de inglés.
  • Debe tomar el examen de educación cívica con la ayuda de formularios específicos proporcionados por la administración.
  • Puede tomar el examen en su idioma preferido o utilizando un intérprete.
¿Sabías que existen 2 Nueva York y 2 Washington en Estados Unidos desde hace 230 años? Esta es la diferencia

¿Sabías que existen 2 Nueva York y 2 Washington en Estados Unidos desde hace 230 años? Esta es la diferencia

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito