Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes: nuevo proyecto de ley eliminará la licencia de conducir para indocumentados en Estados Unidos

En EE. UU., 19 estados y el Distrito de Columbia permiten a inmigrantes indocumentados acceder a licencias de conducir, facilitando su movilidad. Alabama plantea una ley que limita este derecho.

La posibilidad de obtener una licencia de conducir para indocumentados en Estados Unidos ha ampliado el acceso a la movilidad y a oportunidades laborales para esta población. Foto: Siempre autos
La posibilidad de obtener una licencia de conducir para indocumentados en Estados Unidos ha ampliado el acceso a la movilidad y a oportunidades laborales para esta población. Foto: Siempre autos

En Estados Unidos, 19 estados junto con el Distrito de Columbia permiten a los inmigrantes indocumentados acceder a licencias de conducir, facilitándoles la movilidad y el acceso a diversos servicios. Sin embargo, una nueva propuesta de ley pretende limitar este derecho al prohibir que inmigrantes indocumentados utilicen licencias emitidas en otras jurisdicciones para conducir en el estado. Esta medida, promovida por el senador republicano Arthur Orr, toma como referencia una legislación similar aplicada en Florida en 2023, generando un amplio debate en torno a su impacto

Arthur Orr sostiene que esta medida es esencial para fortalecer la seguridad, ya que opina que las licencias otorgadas a inmigrantes indocumentados no son una identificación válida. “No tienen ningún tipo de documentación. Como forma de identificación, no creo que debamos permitir que conduzcan aquí en Alabama”, declaró el senador Orr, agregando que la percepción pública sobre la situación en la frontera ha influido en la creación de esta ley.

 Las leyes sobre licencias de conducir para indocumentados varían significativamente de un estado a otro, con algunos estados más restrictivos que otros. Foto: Telemundo

Las leyes sobre licencias de conducir para indocumentados varían significativamente de un estado a otro, con algunos estados más restrictivos que otros. Foto: Telemundo

¿A inmigrantes indocumentados de qué estado afectará esta medida?

El proyecto de ley SB108, impulsado por el senador Orr, tiene como objetivo restringir el uso de licencias de conducir por parte de inmigrantes indocumentados en Alabama, lo que podría afectar considerablemente a esta comunidad. La propuesta establece que las autoridades policiales y agentes autorizados en el estado podrían imponer multas a los conductores indocumentados que utilicen licencias emitidas en otros estados cuando sean detenidos en Alabama. Según Orr, esta medida responde a la creciente preocupación por el aumento de la migración en la frontera, lo que, a su juicio, justifica la necesidad de implementar controles más estrictos y una mayor vigilancia en el estado.

Esta propuesta guarda semejanzas con la ley SB1718 de Florida, que también busca limitar los derechos de movilidad de los inmigrantes indocumentados y ha provocado numerosos problemas entre los trabajadores del estado. Con la entrada en vigor de la nueva ley en Florida, varios empleados indocumentados perdieron sus trabajos debido a los requisitos más rigurosos para obtener licencias de conducir. Otros, anticipándose a la implementación de esta medida, optaron por abandonar el estado, lo que ha creado una creciente incertidumbre respecto a su futuro, tanto en el ámbito laboral como en el personal.

¿En qué estados los inmigrantes tienen acceso a las licencias de conducir?

A pesar de las restricciones impuestas en Alabama y Florida, 19 estados y el Distrito de Columbia permiten a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir, lo que les facilita el acceso a empleos y servicios esenciales. Entre estos estados se encuentran:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Hawái
  • Illinois
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Minnesota
  • Nevada
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Nuevo México
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington
Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"