Estados Unidos

Atención, inmigrantes en USA: las nuevas reglas para tramitar la licencia de conducir y Real ID a fines de noviembre

Estados Unidos implementa nuevas reglas para el Real ID, y ahora las licencias de conducir móviles serán reconocidas como identificación oficial en varios estados. Conoce los requisitos y fechas clave.

A partir de noviembre, la Real ID y licencia de conducir cambiarán de reglamento. Conoce todos los detalles en la siguiente nota. Foto: composición LR/Freepik/LA Times
A partir de noviembre, la Real ID y licencia de conducir cambiarán de reglamento. Conoce todos los detalles en la siguiente nota. Foto: composición LR/Freepik/LA Times

A partir de 2024, Estados Unidos actualizará las reglas para el Real ID, un sistema de identificación oficial que, desde su implementación, ha buscado reforzar la seguridad en el país. Esta normativa exige que las licencias de conducir, entre otros documentos de identificación, cumplan con ciertos estándares de seguridad para ser reconocidos a nivel federal. La medida se ha convertido en un requisito esencial para aquellos que desean abordar vuelos domésticos o ingresar a edificios gubernamentales.

La nueva actualización, sin embargo, trae consigo una innovación: la aceptación de licencias de conducir móviles en dispositivos inteligentes. Este cambio responde a una tendencia creciente de digitalización de documentos en diversos sectores. Con esta modificación, varios estados permitirán que los ciudadanos usen licencias de conducir digitales como identificación oficial. Aquí exploramos en detalle estos cambios, cómo afectarán a los residentes y qué deben hacer quienes desean utilizar esta nueva modalidad.

¿Cuál es la nueva normativa del Real ID y licencia de conducir en Estados Unidos?

La Real ID es una identificación que cumple con estándares de seguridad nacional, exigida por las autoridades de Estados Unidos para ciertos trámites de alto nivel. A partir del 25 de noviembre, los requisitos para obtener la Real ID se han ajustado para brindar una mayor seguridad y evitar falsificaciones en los documentos.

Los nuevos requerimientos incluyen la presentación de varios documentos que verifiquen la identidad del solicitante. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, los documentos necesarios para tramitar la Real ID son los siguientes:

  • Pasaporte estadounidense o extranjero vigente
  • Certificado de nacimiento (en caso de ser ciudadanos de EE. UU.)
  • Tarjeta de residencia o “Green Card” para residentes permanentes
  • Prueba de número de Seguro Social (por ejemplo, la tarjeta del Seguro Social o un formulario W-2)
  • Comprobante de residencia actual, como una factura de servicios o un estado de cuenta bancario

Estos requisitos se aplicarán en todas las oficinas de tránsito en los Estados Unidos, y el cumplimiento de cada uno es fundamental para que los inmigrantes y ciudadanos estadounidenses puedan acceder a esta identificación. La Real ID será imprescindible para los vuelos domésticos y el acceso a áreas restringidas en instalaciones federales.

La licencia de conducir y Real ID tendrá su obligación en 2025. Foto: AFP

La licencia de conducir y Real ID tendrá su obligación en 2025. Foto: AFP

El impacto de las nuevas disposiciones para inmigrantes en Estados Unidos

Las nuevas reglas para obtener la Real ID y las licencias de conducir móviles han generado inquietud entre la población inmigrante, ya que muchos deben adaptarse a estos cambios en un corto plazo. Las autoridades han resaltado la importancia de contar con la documentación requerida, especialmente para quienes planean viajar o acceder a servicios federales en Estados Unidos. Los solicitantes que no posean una Real ID después del plazo estipulado enfrentarán restricciones en los vuelos nacionales, lo que podría complicar sus desplazamientos dentro del país.

La implementación de estas regulaciones busca reforzar el control de seguridad, especialmente en aeropuertos y zonas de alta sensibilidad. Según estadísticas recientes del Departamento de Seguridad Nacional, cerca de 65% de la población elegible ya ha completado el proceso de Real ID, mientras que el restante 35% debe realizar los trámites necesarios antes de la fecha límite para evitar inconvenientes en sus actividades diarias.

Para los inmigrantes, cumplir con estas normativas significa asegurar su identificación ante posibles verificaciones de identidad y evitar problemas legales relacionados con la falta de documentación adecuada en EE. UU.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"