Estados Unidos

Lista de beneficiarios del cheque de estímulo por gasolina en EE.UU.: recibirán montos de hasta US$3.200

Para afrontar la inflación en 2024, 19 estados de Estados Unidos entregarán hasta 3.200 dólares en cheques de gasolina para ayudar a las familias con menos recursos a cubrir los crecientes costos del combustible.

Los estados de EE. UU. impulsan cheques de estímulo por gasolina en 2024, con montos de hasta US$3.200 para ayudar a familias con ingresos bajos a enfrentar el aumento de precios. Foto: composición LR/AFP.
Los estados de EE. UU. impulsan cheques de estímulo por gasolina en 2024, con montos de hasta US$3.200 para ayudar a familias con ingresos bajos a enfrentar el aumento de precios. Foto: composición LR/AFP.

Los territorios de Estados Unidos implementan cheques de estímulo por gasolina en 2024 para frenar el impacto del incremento de precios de combustible, con montos de hasta 3.200 dólares. Este incentivo económico está destinado a quienes perciben ingresos anuales por debajo de un umbral establecido, buscando aliviar la carga financiera de las familias más afectadas.

En 2024, al menos 19 estados de USA han decidido ofrecer estos pagos, cada uno con sus propios montos y requisitos. Conocer los criterios de elegibilidad es fundamental para acceder a estos beneficios. A continuación, exploraremos cómo verificar tu elegibilidad y qué estados están entregando estos cheques.

El monto de los cheques varía dependiendo del estado y, en algunos casos, del número de vehículos registrados por el beneficiario. Este artículo detalla los estados que están implementando estos programas y cómo puedes acceder a ellos.

¿Qué estados entregan el cheque de estímulo en 2024?

En 2024, varios estados han implementado programas de estímulo por gasolina. California lidera con un cheque de US$3.200, mientras que Alaska ofrece hasta US$1.050. Otros estados, como Colorado, Delaware, Florida y Georgia, tienen montos que oscilan entre US$250 y US$750. Es importante destacar que los montos y requisitos varían, por lo que cada ciudadano debe verificar su elegibilidad según su estado de residencia.

¿Cómo saber si eres beneficiario del cheque de estímulo por gasolina?

Para determinar si eres beneficiario en Estados Unidos, cada estado ha habilitado plataformas digitales donde los ciudadanos pueden consultar su elegibilidad. Generalmente, deberás demostrar que tus ingresos están por debajo de los límites establecidos y que eres residente del estado correspondiente. Esta medida asegura que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Estados que no entregan cheque de estímulo en 2024

A pesar de que muchos estados están otorgando incentivos, algunos han decidido no participar en estos programas. Virginia Occidental, Wyoming, Kansas e Idaho son ejemplos de estados que han promulgado leyes que prohíben la entrega de cheques de estímulo, argumentando que tales medidas pueden desincentivar el trabajo y generar dependencia económica.

Es fundamental revisar las regulaciones locales para asegurarte de ser elegible y poder acceder a estos incentivos que podrían ayudar a aliviar los costos derivados del alto precio del combustible en Estados Unidos, 2024.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"