Estados Unidos

Buenas noticias para inmigrantes: USCIS anuncia que da DE BAJA VISA para ingresar a Estados Unidos 2024

El reciente Programa de Exención de Visas (VW) de USCIS busca simplificar el ingreso a EE. UU., permitiendo la entrada sin visa en casos específicos. Revisa la nota completa para obtener más información.

Estados Unidos anunció beneficios para un sector poblacional de ingreso sin visa a dicho país. Foto: composición LR/Freepik
Estados Unidos anunció beneficios para un sector poblacional de ingreso sin visa a dicho país. Foto: composición LR/Freepik

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado que, a partir de este año, se eliminará la visa para entrar a EE. UU. para un determinado grupo de personas. Dicha medida forma parte de un programa que beneficia a millones de inmigrantes en todo el mundo.

La reciente actualización ha suscitado sorpresa y curiosidad entre ciudadanos extranjeros, quienes ahora deben mantenerse informados sobre los nuevos requisitos para planificar sus viajes a Estados Unidos. El USCIS ha enfatizado la importancia de consultar fuentes oficiales y estar al día con posibles modificaciones en las políticas migratorias. A continuación, se detallan los países y ciudadanos elegibles para este beneficio del Programa de Exención de Visas.

¿Qué personas son las beneficiadas de la eliminación de la VISA americana?

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la ampliación del Programa de Exención de Visas (VWP) tiene como objetivo agilizar los viajes para ciudadanos de ciertos países, eliminando la necesidad de tramitar una visa convencional. Este programa, que actualmente incluye a 42 países, entre ellos España, Italia y Japón, permite realizar viajes de turismo y negocios de manera más sencilla mediante el sistema de autorización electrónica previa, conocido como ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

Si bien el Programa de Exención de Visas (VWP) ofrece importantes beneficios, no todos los países están incluidos en este esquema. Los ciudadanos de naciones excluidas del programa deberán seguir gestionando una visa tradicional para ingresar a Estados Unidos. Además, se prevé que el proceso de solicitud para estos países se vuelva más riguroso en el futuro.

Esto implica que los turistas provenientes de esos países deberán aportar información detallada sobre el motivo de su viaje, sus vínculos con su país de origen y su solvencia económica para cubrir los gastos durante su estancia en Estados Unidos.

USCIS señaló que este Foto: Acceso Latino

USCIS señaló que este Foto: Acceso Latino

Para viajar a Estados Unidos bajo el programa de Exención de visa, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. A continuación, verifica si aplicas o no:

  • Es necesario ser ciudadano de uno de los países participantes en este programa.
  • Es imprescindible obtener una autorización electrónica a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA).
  • Es fundamental contar con un pasaporte electrónico válido que tenga una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso planificada a Estados Unidos.
  • La estancia máxima permitida con la autorización ESTA es de 90 días.
  • Al llegar a Estados Unidos, es posible que se solicite la presentación de documentación adicional, como un itinerario de viaje o comprobantes de fondos disponibles.

La LISTA COMPLETA de países que no necesitan visa para ingresar a Estados Unidos

A continuación, la lista de países cuyos ciudadanos pueden beneficiarse del programa de ingreso sin visa a Estados Unidos:

  • Andorra.
  • Australia.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Brunéi
  • Chile.
  • Croacia.
  • República Checa.
  • Dinamarca.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Alemania.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Irlanda.
  • Israel.
  • Italia.
  • Japón.
  • Corea del Sur.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Mónaco.
  • Países Bajos.
  • Nueva Zelanda.
  • Noruega.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Qatar
  • San Marino.
  • Singapur.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Taiwán.
  • Reino Unido.
El meteorito que acabó con los dinosaurios en la Tierra cayó muy cerca a Estados Unidos hace 66 millones de años

El meteorito que acabó con los dinosaurios en la Tierra cayó muy cerca a Estados Unidos hace 66 millones de años

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos