Estados Unidos

De Estados Unidos a Perú: el 'Indiana Jones' que descubrió más de 40 ciudades ocultas en el país de Sudamérica en 1957

Con más de 40 ciudades perdidas descubiertas, Eugene Savoy, el "Indiana Jones" de la arqueología, ha revolucionado nuestra comprensión de la historia peruana y enriquecido su patrimonio cultural.

'Indiana Jones' y su histórica expedición en la selva peruana | Lr/La República
'Indiana Jones' y su histórica expedición en la selva peruana | Lr/La República

Eugene Savoy, el célebre explorador apodado 'Indiana Jones' de Estados Unidos, ha dejado una marca indeleble en el mundo de la arqueología con sus descubrimientos en territorio peruano. En un asombroso despliegue de tenacidad y aventura, Savoy ha revelado la existencia de más de 40 ciudades perdidas en la vasta y enigmática región andina. Su labor ha abierto nuevas ventanas a la comprensión de las antiguas civilizaciones que habitaron esta parte del mundo, desafiando las percepciones establecidas y enriqueciendo el patrimonio cultural del país.

Las revelaciones de 'Indiana Jones' no solo han ampliado nuestro conocimiento sobre las sociedades precolombinas, sino que también han suscitado un renovado interés en la exploración y conservación de sitios arqueológicos en Perú. Su trabajo, que conjuga rigor científico con una audaz capacidad de exploración, destaca la importancia de continuar investigando y preservando la rica herencia histórica que yace oculta en el corazón de la región andina.

Así luce la selva peruana y Amazonas | Foto: CNN

Así luce la selva peruana y Amazonas | Foto: CNN

¿Quién es Eugene Savoy?

Este intrépido personaje, con una presencia imponente y una reputación que trascendía fronteras, fácilmente podría haber sido el equivalente a 'Indiana Jones', el legendario arqueólogo de Hollywood. Al igual que el famoso explorador de la gran pantalla, este aventurero reunía una curiosidad insaciable con un coraje inigualable, desafiando valientemente los peligros del territorio inca. Su presencia se erigía como la encarnación de un héroe de ficción que cobraba vida en la realidad.

Su espíritu inquieto lo llevó a trascender las fronteras de su país natal, convirtiéndose en un explorador de proporciones legendarias, un hombre que, lejos de ser contenido por el mundo conocido, se lanzó a descubrir los misterios ocultos en las vastas tierras del Perú y más allá.

Eugene Savoy es uno de los exploradores más conocidos de Estados Unidos | Foto: RPP

Eugene Savoy es uno de los exploradores más conocidos de Estados Unidos | Foto: RPP

Destacada formación académica

Eugene Savoy inició su recorrido académico en la Universidad Jesuita de Portland, motivado en un principio por una inclinación hacia la vida religiosa. Sin embargo, su fascinación por las culturas ancestrales y las comunidades originarias lo impulsó a dejar de lado dichos estudios para adentrarse en el mundo del folklore, la arqueología, la mitología, la religión y la etnografía de las civilizaciones americanas.

En 1957, el experimentado arqueólogo recibió una invitación para unirse a un proyecto de excavación en Perú, pero no se concretizó. Savor decidió establecerse en Perú y emprender una misión de exploración que duraría hasta 1984. Durante este extenso periodo, descubrió más de 40 ciudades perdidas de diversas culturas precolombinas. Su labor ofreció a los peruanos una nueva comprensión de su patrimonio histórico.

Históricas expediciones en Perú

Douglas Eugene Savoy, en 1960, realizó múltiples exploraciones en la selva, los Andes y el Amazonas, logrando resultados significativos. En sus primeras expediciones en Perú descubrió sitios emblemáticos como Vilcabamba, el último refugio inca frente a la llegada de los españoles y Gran Pajatén. Ambos hallazgos representaban la evidencia concreta de su teoría acerca del origen de las culturas andinas.

Las raíces de estas civilizaciones no se encontraban en los valles andinos, sino en las regiones selváticas. Los históricos descubrimientos, desafiaba las ideas convencionales sobre el surgimiento de las culturas andinas, según la perspectiva de Savoy.

El aventurero compartió sus vivencias y descubrimientos en una entrevista con Discovery Networks, cuyas declaraciones fueron difundidas a través de un documental. "Exploré todo Ecuador, Colombia, Venezuela, así como todos los afluentes del Amazonas. No encontré nada. Sinceramente, si hubiera ruinas allí, las habría encontrado. Solamente, encontré en Perú", declaró en la nota.

¿Qué descubrió en Perú?

Respecto a sus hallazgos en territorio inca, el explorador reveló lo siguiente: “Encontramos unos 40 sitios localizados en 40 lugares distintos. Unidos por caminos de piedra y cada uno comprendía entre 400 y 500 edificios”, afirmó en el documental del medio internacional.

Al llegar a Gran Pajatén, en el año 1965, Savoy descubrió esculturas que representaban cóndores y figuras adornadas con aureolas. A lo largo de su vida llena de aventuras y exploraciones, siguió sus sueños con determinación y logró obtener estos notables hallazgos.

Así lucen los descubrimientos en Perú: CNN

Así lucen los descubrimientos en Perú: CNN

Video en 3D muestra cómo Donald Trump se salvó de morir segundos antes del disparo: bala iba a su cabeza

Video en 3D muestra cómo Donald Trump se salvó de morir segundos antes del disparo: bala iba a su cabeza

LEER MÁS
Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
Visa americana 2024: conoce las ciudades en Estados Unidos que puedes visitar desde México y sin el visado

Visa americana 2024: conoce las ciudades en Estados Unidos que puedes visitar desde México y sin el visado

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"