Estados Unidos

Adiós al dólar: estos son los billetes que perderán valor y serán rechazados en bancos y tiendas de Estados Unidos

Aunque el dólar parece fuerte ahora, podría perder su valor monetario en el futuro ¿A qué se debe esto?

Los billetes emitidos por el país norteamericano presentan el mismo valor nominal. Foto: Freepik
Los billetes emitidos por el país norteamericano presentan el mismo valor nominal. Foto: Freepik

El dólar es la moneda oficial de Estados Unidos, disponible en diversos billetes. Sin embargo, algunas de estas divisas de mayor valor, como los de US$5.000 y US$10.000, son antigüedades. Además, curiosamente, el billete de US$50, a pesar de ser legal, no es tan frecuente en las transacciones diarias debido a supersticiones.

En la mayoría de los casos, los billetes poseen el mismo valor nominal, pero en naciones afectadas por crisis económica, como Argentina, Venezuela y Zimbabue, las versiones antiguas de los dólares pueden sufrir una depreciación significativa.

¿Qué hacer con un billete falso o en mal estado?

En caso de tener billetes dañados, existe un proceso establecido para su canje a través de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP). Esta organización, en cooperación con la Reserva Federal, se ocupa de garantizar un flujo continuo de billetes en óptimas condiciones. Para alcanzar este objetivo, examinan factores como la demanda y el desgaste natural del papel moneda.

Billete de 100 dólares roto y en mal estado. Foto: Agenda Salta

Billete de 100 dólares roto y en mal estado. Foto: Agenda Salta

Requisitos que deben tener los billetes para poder ser canjeados

Para que los billetes se encuentren aptos para ser canjeados, deben cumplir los siguientes criterios:

  • Tener menos de la mitad del billete original.
  • Que el billete se encuentre en mal estado; es decir, que su valor no se visualice de manera nítida.
  • Finalmente, el período de evaluación puede extenderse de 12 a 16 semanas, siendo importante un embalaje meticuloso para prevenir daños adicionales.

¿Cuáles son los 7 tipos de billetes que existen en Estados Unidos?

El país norteamericano cuenta con 7 diferentes tipos de billetes en vigencia. AQUÍ te contamos cuáles son:

  • Denominaciones:  US$1, US$2, US$5, US$10, US$20, US$50 y US$100.
  • Si bien el país americano no emite billetes de mayor denominación, como los de  US$500, US$1.000, US$5.000 y  US$10.000 dólares, las personas aún pueden utilizarlo, ya que continúan siendo de uso legal y pueden circular en el mercado sin ningún tipo de restricción.
Tipos de billetes en Estados Unidos: The U.S. Currency Education Program.

Tipos de billetes en Estados Unidos: The U.S. Currency Education Program.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
Por qué los presidentes de EE. UU. no usan banda presidencial como en Perú, México y más países de América Latina

Por qué los presidentes de EE. UU. no usan banda presidencial como en Perú, México y más países de América Latina

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos