Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Estados Unidos

El estadio más caro del mundo está en Estados Unidos: costó 5.000 millones de dólares y será parte de la Copa América

La próxima edición de la Copa América se jugará en 14 estadios ubicados por distintos lugares de Estados Unidos destacando por su infraestructura y avance en cuanto a tecnología.

El SoFi Stadium es el estadio más caro del mundo y será sede de la Copa América. Composición: LR
El SoFi Stadium es el estadio más caro del mundo y será sede de la Copa América. Composición: LR

Estados Unidos será anfitrión de la Copa América 2024, luego de seis años de haber albergado la edición conmemorativa de los 100 años del torneo creado por la CONMEBOL. Debido a la importancia del evento, el país norteamericano puso a disposición 14 estadios que destacan por su moderna infraestructura.

Todos los recintos deportivos en los que se jugará tanto la fase de grupos como los partidos eliminatorios son garantía total de una buena experiencia para los hinchas; sin embargo, existe uno que destaca por el elevado costo que significó construirlo, además, por contar con tecnología de primer nivel.

 El SoFi Stadium se empezó a construir en el año 2016. Foto: American Institute of Steel Construction

El SoFi Stadium se empezó a construir en el año 2016. Foto: American Institute of Steel Construction

El estadio más caro del mundo

El estadio más caro del mundo es el SoFi Stadium. Inaugurado el 13 de septiembre de 2020, las instalaciones del complejo ubicado en la ciudad de Los Ángeles están valoradas en 5.000 millones de euros. A pesar de un rápido avance en la construcción del recinto, se planteó inicialmente que sería estrenado en el año 2019, pero la aparición de tormentas en California y la COVID-19 hicieron que se retrasara la entrega del proyecto.

Características del Sofi Stadium

Entre sus principales características, se sabe que el SoFi Stadium tiene capacidad para albergar a 70.000 aficionados. Las innovaciones tecnológicas representan un porcentaje considerable de la inversión realizada para construir el estadio más caro del mundo, destacando las siguientes:

  • El Sofi Stadium cuenta con pantalla Infinity Screem, única en el mundo al tener una resolución de 80 millones de píxeles y pesar más de 1.000 toneladas.
  • Sistema de audio conectado con 260 altavoces ubicados en distintas partes del estadio.
  • Equipos de 56 antenas inalámbricas 5G para garantizar la conexión a internet.
  • Cubierta del techo del estadio integrada con 27.000 discos LED.
  • Tribunas y palcos especiales.

La Copa América se jugará en el Sofi Stadium

El estadio más caro del mundo, ubicado en Inglewood, Los Ángeles, fue diseñado con el objetivo principal de albergar partidos de fútbol americano profesional en Estados Unidos (NFL). Con el paso del tiempo, se tomó la decisión de extender el campo de juego para organizar partidos de fútbol tradicional.

La Copa América 2024 será la prueba más difícil a la que se enfrentarán los encargados de construir el SoFi Stadium. Aunque el estadio ya pudo albergar la final de la Copa de Oro de la Concacaf en 2023 y algunos partidos de pretemporada, hasta la fecha no ha sido sede de un evento de gran magnitud como el que representa el torneo más importante de selecciones en América.

El SoFi Stadium tendrá la posibilidad de ser sede de dos encuentros de la Copa América. El primero tendrá como protagonistas a las selecciones de Brasil y Costa Rica, que se enfrentarán el lunes 24 de junio. Dos días después se jugará el partido entre México y Venezuela, completando de esta forma la lista de encuentros por disputarse en el recinto.

 El SoFi Stadium será sede de dos encuentros de la Copa América. Foto: Ross Video

El SoFi Stadium será sede de dos encuentros de la Copa América. Foto: Ross Video

Próximos eventos en el Sofi Stadium

La Copa América 2024 no solo será el primer evento de gran magnitud que afrontará el SoFi Stadium, sino que también ha sido elegido como sede oficial para el próximo Mundial a realizarse en Norteamérica en el año 2026. Además, estará encargado de albergar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028.