Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Datos lr

Carnaval de Barranquilla 2023: fechas, horarios, precios y todo lo que necesitas saber

Una de las celebraciones más grandes de Colombia está próxima a celebrarse. Conoce AQUÍ la programación completa del Carnaval de Barranquilla 2023 y qué artistas estarán en esta colorida festividad.

Bailes, comparsas, disfraces y música llenan de alegría las calles de Barranquilla durante el Carnaval. Foto: composición LR / AFP
Bailes, comparsas, disfraces y música llenan de alegría las calles de Barranquilla durante el Carnaval. Foto: composición LR / AFP

¡Fiesta en Colombia! El Carnaval de Barranquilla 2023 es la nueva edición de una de las festividades más grandes del país cafetero, donde miles de ciudadanos y turistas disfrutan al ritmo de la música y el folklore de esta zona del Caribe, en una fiesta donde el júbilo no tiene fin. ¿Quieres saber cuáles son los eventos programados y qué artistas se presentarán ante el público en los tradicionales conciertos? Revisa AQUÍ toda la información.

En la Lectura del Bando toman el poder el rey Momo y la reina del Carnaval. Foto: Radio Nacional de Colombia

En la Lectura del Bando toman el poder el rey Momo y la reina del Carnaval. Foto: Radio Nacional de Colombia

Los desfiles de carrozas y comparsas, así como la entonación de las “letanías”, son algunas de las costumbres más coloridas y esperadas de este megaevento de inicios de año. Obras de teatro, festivales de arte, venta de artesanías y otras actividades aportan un colorido increíble a esta festividad.

Programación del Carnaval de Barranquilla 2023

Los eventos previos al Carnaval de Barranquilla iniciaron el sábado 21 de enero con la lectura del bando, el domingo 22 con la Cumbia al Río y las coronaciones de reinas populares del 27 al 29 de enero. Asimismo, del 3 al 5 de febrero tuvo lugar el Fin de Semana de Tradición, con danzas, cumbias y comparsas.

Las grandes carrozas deleitan al público en la Batalla de Flores. Foto: AFP

Las grandes carrozas deleitan al público en la Batalla de Flores. Foto: AFP

Estos son los próximos eventos del llamado precarnaval de Barranquilla 2023:

Jueves 16 de febrero

  • Noche del Río - Par Vial Carrera 50.
 En La Noche del Río se hará un homenaje a Rafael Cassiani Cassiani. Foto: Caracol

En La Noche del Río se hará un homenaje a Rafael Cassiani Cassiani. Foto: Caracol

Viernes 17 de febrero

  • Coronación de reina y rey Momo - Estadio Romelio Martínez.

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de febrero

  • Baila la calle - Par Vial Carrera 50.

Los días centrales del Carnaval de Barranquilla son el sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero. Estos son los eventos programados para cada una de estas jornadas:

Sábado 18 de febrero

  • Batalla de Flores 120 años - Vía 40. Un desfile de carrozas decoradas, presidido por la reina del Carnaval y el rey Momo, donde las comparsas y bailarines muestran todo su arte.
  • Desfile del rey Momo - Calle 17. Una tradición del sábado de Carnaval, donde el rey Momo recorre la calle 17.
  • Concierto oficial del Carnaval de Barranquilla - Estadio Romelio Martínez.

Domingo 19 de febrero

  • Gran Parada de Tradición - Vía 40. Las comparsas tradicionales folclóricas deleitan al público con bailes como cumbia, garabato, mapalé y otros.
  • Festival de Orquestas. Grandes artistas locales, nacionales e internacionales luchan por obtener la Conga de Oro.
  • Festival de Letanías - Cuchilla del Barrio Abajo. Las letanías son versos recitados por un “letaniero” acompañado de un coro que responde a sus cantos. Tocan temas políticos y sociales en un tono de comedia, sarcasmo e incluso vulgaridad.
La Gran Parada de Tradición es uno de los atractivos del Carnaval de Barranquilla. Foto: AFP

La Gran Parada de Tradición es uno de los atractivos del Carnaval de Barranquilla. Foto: AFP

Lunes 20 de febrero

  • Gran Parada de Comparsas - Vía 40. Agrupaciones de fantasía y tradición desfilan al ritmo de la música típica del Caribe colombiano.

Martes 21 de febrero

  • Joselito Carnaval - Carrera 54 - Barrio Prado - Abajo. El Carnaval se cierra con el llamado “entierro de Joselito”, en el que este personaje típico de las fiestas es llevado a su lugar de descanso final en medio de una procesión de viudas que lo lloran. Antes de ser enterrado, Joselito se levanta de su ataúd y dice: “No estaba muerto, estaba de parranda”.
El 'entierro de Joselito' marca el final de las celebraciones. Foto: Zona Cero

El 'entierro de Joselito' marca el final de las celebraciones. Foto: Zona Cero

Conciertos del Carnaval de Barranquilla 2023

Una de las grandes atracciones del Carnaval de Barranquilla son sus conciertos, que cuentan con la presentación de grandes artistas colombianos e internacionales. A continuación, te indicamos quiénes pondrán el ritmo este 2023:

Carnavalón - Viernes 17 de febrero

Grandes artistas se darán cita en el Puerta de Oro Explanada: Don Omar, El Alfa, Rey Ruiz, Sergio Vargas, Elder Dayan, Fulanito, Labanda Del 5, El Imperio, Marco Acevedo, Seppe Y Gama, Vaech y Nicotina. Boletas a la venta en La Tiquetera.

Cartel del Carnavalón 2023. Foto: OnHigh

Cartel del Carnavalón 2023. Foto: OnHigh

Metroconcierto - Sábado 18 de febrero

El Concierto oficial del Carnaval de Barranquilla se realizará en el Estadio Romelio Martínez y tendrá las presentaciones de Wisin y Yandel, Juan Luis Guerra, Ryan Castro, Peter Manjárres, Diego Daza y Maelo Ruiz. Entradas a la venta en TuBoleta.

Metroconcierto del Carnaval de Barranquilla 2023. Foto: Metroconcierto

Metroconcierto del Carnaval de Barranquilla 2023. Foto: Metroconcierto

Fiesta del Hotel del Prado - Sábado 18 de febrero

La tradicional fiesta de Carnaval contará con Charlie Aponte, José Alberto ‘El Canario’, Bonny Cepeda, Ivan Villazón, Peter Manjárres y Grupo Bananas. Entradas a la venta en TuBoleta.

Cartel de la Fiesta del Hotel El Prado. Foto: Hotel El Prado

Cartel de la Fiesta del Hotel El Prado. Foto: Hotel El Prado

Moy’s a la calle - Sábado 18 y domingo 19 de febrero

Este gran evento se realizará en dos jornadas. La primera noche tendrá a Maelo Ruiz, Puerto Rican Power, Eddy Herrera, Hermanos Rosario, Peter Manjárres y Farid Ortiz. En la segunda, los tres primeros estarán acompañados de Grupo Niche, Ana del Castillo y Beto Zabaleta. Boletas a la venta en Moy’s y TaQui.

Cartel de artistas de Moy's en la calle. Foto: Moy's / Instagram

Cartel de artistas de Moy's en la calle. Foto: Moy's / Instagram

Juntos de nuevo - Domingo 19 de febrero

El Puerta de Oro Explanada será escenario de un megaconcierto con Poncho Zuleta, Ivan Villazon, Omar Geles, Beto Zabaleta, Peter Manjárres, Ana Del Castillo, Jean K Centeno, Diego Daza, Elder Dayan, Churo Diaz y Rafa Perez. Boletas a la venta en La Tiquetera.

Cartel de Juntos de Nuevo 2023. Foto: OnHigh

Cartel de Juntos de Nuevo 2023. Foto: OnHigh

Carnaval de Barranquilla: ¿cómo evitar estafas al comprar tickets?

Recuerde que los únicos métodos de pago autorizados para vender tickets del Carnaval de Barranquilla 2023 por Tuboleta son Visa, Mastercard, American Express, Diners Club Internacional y PSE. Por lo que cualquier otro método de pago ajeno a estos es no es válido.

¿Quién es la reina del Carnaval de Barranquilla 2023?

Natalia de Castro González es la reina del Carnaval de Barranquilla 2023. La joven de 27 años es ingeniera industrial de profesión, además de bailarina e instructora de danza, con 16 años de trayectoria artística en la Escuela de Danzas de Julie de Donado.

Natalia de Castro es la actual reina del Carnaval de Barranquilla. Foto: composición LR / nataliadecastrog / Instagram

Natalia de Castro es la actual reina del Carnaval de Barranquilla. Foto: composición LR / nataliadecastrog / Instagram

¿Cuáles son los disfraces del Carnaval de Barranquilla?

Algunos de los disfraces más comunes y representativos del Carnaval de Barranquilla son:

  • La marimonda, una extraña mezcla entre un primate y un elefante, que surgió como parodia a la alta sociedad.
  • María Moñitos, disfraz creado por Emil Castellanos y que hasta ahora continúa gracias a su hijo.
  • Negrita Puloy: este personaje está basado en una marca de detergente venezolana ya desaparecida.
  • Congo: deriva de la antigua raza guerrera africana que habitaba Barranquilla.
  • Garabato: una danza que representa el triunfo de la alegría sobre la tristeza.
 Las marimondas están entre los personajes más representativos del Carnaval de Barranquilla. Foto: El Tiempo

Las marimondas están entre los personajes más representativos del Carnaval de Barranquilla. Foto: El Tiempo