Datos Estados Unidos

¿Cuánto cuesta enviar US$1.000 de Estados Unidos a Ecuador con el nuevo impuesto a las remesas?

El reciente proyecto de ley en Estados Unidos cambiaría el costo de enviar dólares a Ecuador y afectará a miles de familias que dependen de estas transferencias.

El flujo de remesas hacia Ecuador alcanzó un récord de US$6.539,8 millones en 2024.
El flujo de remesas hacia Ecuador alcanzó un récord de US$6.539,8 millones en 2024. | EFE | Arshad Arbab

El flujo de remesas hacia Ecuador alcanzó un récord histórico en 2024, con un total de 6.539,8 millones de dólares. Estos fondos provienen principalmente de Estados Unidos, país que representa el 74% de las transferencias que los inmigrantes envían a sus familias en territorio ecuatoriano. Sin embargo, la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de un impuesto del 3,5% a las remesas podría aumentar el costo de este proceso.

El proyecto, impulsado por el Gobierno de Donald Trump y pendiente de aprobación en el Senado, añadirá un costo extra a los envíos. En 2024, Ecuador recibió 4.804,1 millones de dólares solo desde Estados Unidos. Este gravamen implicaría un aumento en las comisiones que los migrantes asumen para apoyar a sus hogares.

Impacto del impuesto del 3,5% en el envío de remesas desde Estados Unidos a Ecuador

El costo de enviar dinero desde Estados Unidos a Ecuador varía según el método y si el receptor utiliza una cuenta bancaria o recibe efectivo. Aproximadamente el 58% de las remesas llegan mediante cuentas bancarias, el 39% a través de remesadoras como Western Union o Remitly, y el 3% restante por cooperativas o mutualistas.

Actualmente, enviar 1.000 dólares a Ecuador cuesta entre 5 y 10 dólares si se usa una remesadora tradicional. Con el nuevo impuesto del 3,5%, el remitente deberá pagar 35 dólares adicionales sobre esa suma, lo que eleva el costo total a un rango entre 40 y 45 dólares. Esto significa que para enviar mil dólares, el pago final oscilaría entre 1.040 y 1.045 dólares.

Existen plataformas digitales como Paysend que permiten enviar dinero sin comisión, siempre que la transferencia se realice entre cuentas bancarias. El tiempo de llegada puede ser el mismo día o hasta tres días hábiles. Sin embargo, otras aplicaciones como Xoom cobran comisiones fijas; por ejemplo, 7,49 dólares por cada mil dólares enviados, lo que también se sumará al impuesto si este se aprueba.

Datos clave y cifras sobre remesas en Ecuador en 2024

El flujo de remesas ha sido un apoyo económico para varias familias en Ecuador. En 2024, el número total de giros provenientes de Estados Unidos alcanzó los 14,3 millones. Las provincias con mayor recepción de estos fondos incluyen Guayas, Azuay, Pichincha, Cañar y Tungurahua. El Banco Central del Ecuador reporta que los principales canales de retiro de remesas en el país son:

  • Banco Pichincha: 26,9%
  • Transferunion: 18,5%
  • Banco del Austro: 10,2%
  • Banco Guayaquil: 9,8%
  • Globalenvios: 6,4%
  • Easypagos: 6,2%
  • Banco Bolivariano: 6,2%
  • Banco Delbank: 3,6%
  • Interamericana de Servicios Cislatam: 3,1%
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo: 2,7%

Impuesto a las remesas en EE.UU.: consecuencias para inmigrantes y familias ecuatorianas

La política arancelaria estadounidense, que busca gravar con un 3,5% las remesas, afectará directamente la economía de las familias que dependen de estos envíos para cubrir gastos básicos como alimentación, educación y salud. Quienes envían montos mayores sentirán un aumento en los costos, lo que puede significar menos recursos para quienes permanecen en Ecuador.

Este impuesto podría desincentivar las transferencias legales a través de canales formales y promover alternativas menos reguladas o informales. Además, con un incremento en los costos, varias familias podrían ver reducido el dinero disponible para su sustento diario.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas