Datos Estados Unidos

Redadas ICE: inmigrantes en Texas deben tener este documento cuando caminen por la calle para evitar ser deportado

En Texas, la ley exige a inmigrantes portar un documento especial que valide su estatus migratorio. Conoce qué es, cómo obtenerlo y las consecuencias de no llevarlo en espacios públicos.

Texas refuerza controles migratorios y exige a inmigrantes portar documento que acredite su estatus legal para evitar ser deportados.
Texas refuerza controles migratorios y exige a inmigrantes portar documento que acredite su estatus legal para evitar ser deportados. | ICE

Texas, hogar de más de 31 millones de personas y una importante comunidad inmigrante, ha reforzado sus controles migratorios con una normativa que obliga a los extranjeros mayores de 14 años a portar siempre un documento que acredite su estatus legal. Esta medida, aplicada desde la administración Trump, facilita las labores de verificación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), aumentando el riesgo de detenciones y deportaciones para quienes no cumplan.

Este requisito es fundamental para evitar multas, encarcelamientos o la deportación inmediata. Por ello, es crucial que los inmigrantes en Texas conozcan el proceso para registrar su información y mantener la documentación vigente al caminar por las calles o circular en espacios públicos.

Registro obligatorio para inmigrantes en Texas: formulario G-325R y documento de estatus

Todo extranjero mayor de 14 años que no haya sido registrado oficialmente ni tomado sus huellas al solicitar visa, y que resida en Estados Unidos por más de 30 días, debe realizar un registro obligatorio mediante el formulario G-325R, disponible en el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Este trámite incluye la toma de datos biométricos, como huellas digitales y detalles personales, y finaliza con la entrega de un documento que el inmigrante debe portar en todo momento. La ley también exige que cualquier cambio de domicilio se reporte en un plazo no mayor a 10 días para mantener actualizada la información.

Excepciones legales y riesgos por no portar el documento en Texas

No todos los inmigrantes están obligados a realizar este registro. Están exentos quienes ya completaron el procedimiento al ingresar a Estados Unidos, así como personas con estatus legal confirmado, como residentes permanentes, asilados, beneficiarios de TPS, DACA, parole humanitario, refugiados, y miembros de la Tribu Kickapoo de Texas o nativos americanos nacidos en Canadá bajo la Sección 289 de la INA.

Quienes no porten el comprobante de registro y tengan más de 18 años enfrentan severas consecuencias:

  • Multas que pueden llegar hasta los 5.000 dólares.
  • Detenciones de hasta 30 días en prisión.
  • En casos reincidentes o graves, procesos acelerados de deportación inmediata.

Impacto y recomendaciones para inmigrantes ante las redadas del ICE en Texas

El endurecimiento de los controles documentales ha aumentado la vigilancia y las detenciones en Texas. Organizaciones de defensa migratoria recomiendan a la comunidad mantenerse informada, completar el registro oportunamente y portar siempre el documento que certifica su estatus para evitar enfrentamientos legales.

También aconsejan mantener actualizados los datos personales y estar atentos a posibles cambios legislativos que puedan afectar el cumplimiento de estas normas. Contar con asesoría legal puede ser vital para proteger derechos y enfrentar procesos relacionados con redadas y detenciones.

Arrestan a hombre que tenía oculto un cadáver en su casa de Texas: extraño lo descubrió cuando le ayudó en su mudanza

Arrestan a hombre que tenía oculto un cadáver en su casa de Texas: extraño lo descubrió cuando le ayudó en su mudanza

LEER MÁS
Despensa gratuita en Texas: revisa dónde conseguir comida gratis hasta el 23 de mayo de 2025

Despensa gratuita en Texas: revisa dónde conseguir comida gratis hasta el 23 de mayo de 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"