Datos Estados Unidos

Nueva ley en Nueva York sancionaría a abusadores de animales que vuelvan a tener mascotas: existen 30 nombres en lista negra

El condado de Suffolk, en Nueva York, aprobó el 13 de mayo de 2025 una ley que penaliza con hasta un año de cárcel a quienes, estando en el registro de abusadores de animales, posean mascotas.

Nueva York prohíbe tener mascotas a abusadores desde mayo de 2025.
Nueva York prohíbe tener mascotas a abusadores desde mayo de 2025. | UploadWiard | @Caitlinfoley93

El 13 de mayo de 2025, el poder legislativo del condado de Suffolk, Nueva York, aprobó por unanimidad una ley que prohíbe a las personas condenadas por maltrato animal y registradas como abusadores poseer mascotas. La infracción se tipifica como delito menor de Clase A, con penas de hasta un año de prisión y multas de hasta US$1.000.

La legisladora republicana Stephanie Bontempi, promotora de la iniciativa, destacó que la nueva norma cierra una laguna legal que permita a los condenados por crueldad animal volver a tener mascotas sin consecuencias legales. "Hemos cerrado el vacío legal", afirmó durante la firma simbólica de la ley.

¿Cómo funciona el registro de abusadores de animales en Suffolk, Nueva York?

Suffolk fue pionero en la creación de un registro público de abusadores de animales en 2010, siendo el primer condado de Estados Unidos en implementar una base de datos de este tipo. El registro es supervisado por el Departamento de Policía del condado y la Oficina del Fiscal del Distrito.

Las personas condenadas por este delito deben inscribirse en el registro, proporcionando sus datos de contacto, y tienen prohibido tener animales durante al menos diez años. Si no reinciden, pueden ser eliminadas de la lista al finalizar ese período. Actualmente, hay 30 personas incluidas, según la versión pública del registro.

¿Qué dicen las organizaciones de protección animal de Nueva York, sobre la nueva medida que protege a las mascotas?

Organizaciones de protección animal en Estados Unidos como la Sociedad Americana de la Prevención de Crueldad Animal (ASPCA, por sus siglas en inglés) y HSUS, han celebrado la aprobación de la ley, considerándola un paso importante para garantizar el bienestar de los animales y prevenir casos de reincidencia en el maltrato.

Se espera que la nueva normativa sirva de modelo para otros condados y estados, promoviendo legislaciones similares que fortalezcan las medidas contra el maltrato animal y protejan a las mascotas de posibles abusadores.

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito