Aviso importante para inmigrantes en EEUU: USCIS puede ordenar la deportación de extranjeros si cometen este delito en 2025
USCIS y la administración de Donald Trump han endurecido las reglas migratorias en 2025. Un delito específico puede llevar a inmigrantes a enfrentar procesos de deportación inmediata.
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que ciudadanos de este país perdieron el TPS y ahora serían deportados
- Excelentes noticias para inmigrantes con Green Card: USCIS anuncia que residentes permanentes pueden acceder a estos programas sociales

La política migratoria en Estados Unidos se ha vuelto más estricta bajo la administración de Donald Trump. Una de las decisiones más controvertidas fue la reactivación de la Ley de Enemigos Extranjeros, avalada por la Corte Suprema, que permite al gobierno ordenar la deportación de inmigrantes sin un proceso judicial si son considerados una amenaza para la seguridad nacional.
En este contexto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha reforzado las acciones contra un delito que se encuentra entre las principales causas de deportación inmediata: el fraude matrimonial. Casarse únicamente para obtener beneficios migratorios, como la Green Card, se considera una falta grave y puede terminar en sanciones contundentes.

El presidente Donald Trump convirtió la lucha contra el fraude matrimonial en una prioridad dentro de la política migratoria de Estados Unidos. Foto: composición LR
PUEDES VER: Redadas ICE: en estas zonas de Texas se realizan más operativos contra inmigrantes en 2025

USCIS y la deportación de inmigrantes por fraude matrimonial en 2025
El fraude matrimonial se produce cuando una pareja simula una relación para obtener beneficios migratorios. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) considera esta práctica un delito federal.
En 2025, este tipo de fraude puede conllevar sanciones severas, incluyendo hasta cinco años de prisión, elevadas multas y la deportación inmediata del inmigrante involucrado. Asimismo, los ciudadanos estadounidenses que colaboren o participen en estas actividades también se exponen a consecuencias legales significativas.
Un caso reciente involucró a un inmigrante libanés que fue deportado luego de que las autoridades confirmaron que el matrimonio no era legítimo. La deportación se logró gracias a la colaboración entre USCIS, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y el Departamento de Justicia.
Donald Trump y el fraude matrimonial en Estados Unidos
El presidente Donald Trump convirtió la lucha contra el fraude matrimonial en una prioridad dentro de la política migratoria de Estados Unidos. La nueva administración fortaleció los controles y estableció normas adicionales para acelerar las deportaciones masivas.
Para los inmigrantes indocumentados, este escenario constituye una amenaza concreta. Un simple error, contradicción o insuficiencia de pruebas puede derivar en una orden de deportación sin derecho a apelación.
Por ello, especialistas en temas migratorios aconsejan proceder con absoluta transparencia y consultar asesoría legal antes de iniciar cualquier trámite migratorio fundamentado en el matrimonio.
Señales que pueden alertar sobre un posible fraude matrimonial
USCIS ha reforzado la vigilancia para detectar posibles fraudes en solicitudes de matrimonio, tanto en trámites realizados dentro del país como en gestiones hechas desde el extranjero. Algunos indicios que suelen generar sospechas son:
- Diferencia de edad considerable entre los cónyuges.
- Contradicciones detectadas en entrevistas previas.
- Ausencia de documentos que respalden una vida en común.
- Actitudes extrañas o evasivas durante las entrevistas.
- Incongruencias entre redes sociales y documentos oficiales.
Estas señales no bastan por sí solas para confirmar un fraude, pero pueden abrir la puerta a una investigación más detallada. Si se comprueba que el matrimonio se estableció únicamente para obtener beneficios migratorios, las autoridades tienen la facultad de rechazar la solicitud y ordenar la deportación inmediata.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.