Estas son las leyes de tránsito en Florida que toda persona debe saber antes de mudarse al estado gobernado por Ron DeSantis
Si estás pensando en mudarte a Florida, debes conocer las leyes de tránsito en el Estado del Sol. Revisa todo lo que necesitas saber para poder movilizarte libremente.
- Nueva multa en Miami-Dade: conductores que incurran este delito serán sancionados por el FLHSMV en 2025
- Medida del FLHSMV impone nuevo requisito a estos conductores en Florida que desean renovar su licencia de conducir

Con el crecimiento constante de la población en Florida, muchos nuevos residentes se están mudando al estado, especialmente aquellos que planean manejar. Este aumento plantea preguntas importantes para los recién llegados, especialmente sobre cómo obtener o actualizar su licencia de conducir, según las leyes de tránsito en el estado gobernado por Ron DeSantis.
Las regulaciones de tránsito en Florida son claras para quienes desean establecerse en el estado y movilizarse libremente. Es importante saber cuánto tiempo tienes para obtener tu licencia de conducir, qué pruebas necesitas realizar y qué debes hacer si te mudas dentro del Estado del Sol.
PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: esto es lo que debes hacer si FLHSMV suspende tu permiso

Leyes importantes de tránsito en Florida para nuevos residentes
Es fundamental que los conductores en Florida conozcan las leyes de tránsito, ya que el no cumplir con ellas puede resultar en sanciones o incluso la pérdida de la licencia. A continuación, te presentamos algunas de las reglas clave que todo conductor debe tener en cuenta:
- Ley del carril izquierdo: los conductores deben mantener el carril izquierdo solo para adelantar a otros vehículos. Manejar de manera inconsiderada en este carril es una infracción.
- Ley de “Move Over”: exige que los conductores cambien de carril si un vehículo de emergencia con luces encendidas está detenido en la vía. Esta ley tiene como objetivo proteger a los socorristas y trabajadores en las carreteras.
- Uso del cinturón de seguridad: todos los conductores y pasajeros deben usar el cinturón de seguridad, independientemente de su edad o ubicación dentro del vehículo.
- Límites de velocidad: los límites de velocidad en Florida pueden variar dependiendo del área, y es crucial respetarlos para evitar multas o accidentes. En las autopistas, el límite es generalmente de 70 mph, pero en zonas urbanas puede ser más bajo.
PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis invalida ciertas licencias de conducir emitidas en otros estados

¿Qué se necesita para obtener una licencia de conducir en Florida si te mudas desde otro estado?
Si te mudas a Florida y tienes la intención de vivir en el estado por más de seis meses consecutivos, debes obtener una licencia de conducir de Florida. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), tendrás un plazo de 30 días para solicitar tu nueva licencia después de establecer tu residencia en el estado.
Si ya tienes una licencia de conducir válida de otro estado, en la mayoría de los casos no necesitarás tomar un examen práctico ni uno escrito. Sin embargo, deberás pasar una prueba de la vista. Además, deberás obtener un seguro de automóvil emitido por un agente autorizado en Florida para poder registrar y titular tu vehículo, y tienes un plazo de 10 días desde que establezcas tu residencia para hacerlo.
El costo de la licencia de conducir de clase E es 48 dólares, más una tarifa de servicio adicional. Para saber qué documentos necesitas presentar, puedes consultar el portal del FLHSMV en línea.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.